Una jornada tratará el consumo juvenil de alcohol y cannabis
La cita, dirigida principalmente a profesionales sanitarios y educativos, se celebrará el próximo 9 de junio en la casa de cultura
La casa de cultura de Don Benito acogerá el próximo 9 de junio una jornada centrada en el consumo de alcohol y cannabis en jóvenes. El objetivo es crear un espacio de encuentro profesional para visibilizar la problemática actual acerca de la ansiedad y malestar emocional ligado al consumo de alcohol y cannabis que presentan adolescentes y jóvenes. Una situación, dicen, que en muchos casos deriva en una autolesión leve y en intentos de suicidio.
La jornada está dirigida a profesionales del sistema educativo, de la Red de Atención a Conductas Adictivas de Extremadura, sanitarios del Servicio Extremeño de Salud y aquellos que intervengan en el ámbito de adicciones, así como asociaciones juveniles y ampas. El objetivo es dotar a estas personas de herramientas y estrategias para atajar el problema de forma coordinada. Entre los temas a tratar estará el manejo de las emociones o el ocio alternativo.
El consumo, en cifras
Cabe destacar que el cannabis es la droga con mayor prevalencia de consumo en España en la población de 15 a 64 años, mientras que la edad media para iniciarse en el consumo de alcohol en nuestro país es de 16,7 años, según datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones en su informe de 2021.
Una estadística que refleja que la mayoría de los consumidores problemáticos de cannabis se encuentran entre la población de 15 a 34 años y son hombres. Además, en 2018, se estimaba que más de 77.000 jóvenes de 14 a 18 años podrían estar consumiendo esta sustancia. En lo referente al alcohol, ese informe de 2021 sostiene que el 93% de la población de 15 a 64 años declara haber consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida. Desde el año 2009, la prevalencia para este tramo temporal supera el 90%.
Se trata de una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Don Benito en coordinación con la Secretaría Técnica de Drogodependencia del Servicio Extremeño de Salud. Además, existe la posibilidad de reconocer la asistencia mediante 0,5 créditos de formación.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión