La obra acumula varios meses de inactividad. ESTRELLA DOMEQUE

Reformar la plaza de España costará más de 7 millones de euros

El Pleno aprueba un nuevo proyecto con un presupuesto de 5,9 millones que se suman a los 1,5 ya gastados en el anterior diseño

Jueves, 30 de noviembre 2023, 18:36

Con los votos a favor de Siempre Don Benito y PP, ante la negativa del PSOE, el Pleno aprobó este jueves en sesión extraordinaria el nuevo proyecto de remodelación de la plaza de España. Fueron necesarios cuatro puntos en más de hora y media de una sesión plenaria marcada de nuevo por las continuas interrupciones y crispación entre los tres partidos políticos de la Corporación municipal; el PSOE, incluso, llegó a amagar con marcharse antes de levantarse la sesión.

En ese tiempo, además de motivarse en primer lugar la urgencia para el pleno, se aprobó el nuevo proyecto para la obra de la plaza de España, del que se dieron posteriormente algunos detalles. El tercer punto era el relativo a la delegación en la Junta de Gobierno para tramitar el expediente de contratación que se justificó para agilizar los trámites debido a que la periodicidad de las sesiones, en este caso semanales. Por último, se aprobó una modificación de crédito con cargo al remanente líquido de tesorería por importe de 1,87 millones de euros; si bien, el sobrecoste implica también hacer uso de partidas inicialmente destinadas a otros proyectos. Todos los puntos salieron adelante pese a la falta de unanimidad.

«Pretende aprobarlo sin consenso con la única intención de acabar con todo lo que huele a José Luis Quintana, sin importarle el despilfarro, solo por un capricho», aseveró la portavoz socialista, Yolanda Tomillo, alegando que se presentaba el proyecto «con nocturnidad y alevosía», al entender que no se les había permitido tener acceso al mismo con el tiempo suficiente.

El anterior concejal de Urbanismo, Enrique Talavera, que cifra el sobrecoste de la obra en un 80%, sostuvo que los trabajos iban a buen ritmo «para finalizar en julio de 2024». Asimismo, defiende que, según la ley, se podía haber negociado el contrato con la constructora, «pero la clave está en el programa electoral de Siempre Don Benito para cambiar la fuente y poner árboles».

Su sucesor en el cargo, Javier Sánchez-Porro, contradice a Talavera y alega que la rescisión pactada del contrato se produjo «porque había un 56% de deficiencias en el precio final de la obra», según el informe presentado por la adjudicataria.

Publicidad

Árboles y aparcamiento

Al término del pleno se ofreció una rueda de prensa con pinceladas del proyecto que, eso sí, aún no está disponible en la Plataforma de Contratación. Entonces, a preguntas de los medios, se estimó el coste total de la obra en algo más de siete millones de euros; no obstante, a los 5,9 millones del nuevo presupuesto se deben añadir los 1,5 millones ya gastados en el anterior proyecto.

Entre las modificaciones dadas a conocer este jueves, destaca la pérdida de ocho plazas de aparcamiento debido a la plantación de árboles que atravesarán el forjado y la primera capa de cimentación. Además, se añaden cinco cargadores para vehículos eléctricos y se modifican las tres entradas. Se eliminan también las torres de iluminación que se cambian por farolas.

Publicidad

En cuanto a la fuente, cambia de ubicación, aunque no vuelve a su posición original. «Se podrá vislumbrar desde la calle Groizard», justifica el arquitecto municipal sobre este punto que no resuelve ninguna cuestión técnica. «Esto sí es una decisión política, pero no se hace un proyecto nuevo por cambiar la fuente; el anterior era irrealizable», justificó Pedro Noblejas, portavoz del PP; «responde a una demanda social», concluyó a su lado la alcaldesa, María Fernanda Sánchez, que no confirma que la obra se retome este próximo mes de enero.

Plano del nuevo proyecto de la plaza de España.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad