

La aprobación del nuevo proyecto de la plaza de España, a través de un pleno extraordinario celebrado este jueves, ha generado reacciones en los partidos de la corporación municipal. El PSOE ha asegurado durante el pleno que «la clave está en el programa electoral de Siempre Don Benito para cambiar la fuente y poner árboles».
Tras la sesión plenaria, y de forma simultánea a otra rueda de prensa del equipo de Gobierno, los concejales del grupo municipal Socialista, Yolanda Tomillo y Enrique Talavera, han comparecido ante los medios de comunicación para pronunciarse de nuevo con respecto al proyecto de la plaza de España.
Tomillo insistía en que este nuevo proyecto se ha presentado «con nocturnidad y alevosía». Así, sostiene que no se les entregó a tiempo la doumentación «por orden de la señora alcaldesa». Exponen que el documento consta de 1.177 folios, «la única intención de que no hubiese tiempo de estudiar y debatir el nuevo proyecto».
Plazo de la obra
Por su parte, Talavera ha recordado que el proyecto anterior fue aprobado por unanimidad de todos los miembros de la Corporación Municipal y asegura que los plazos de ejecución que se están dando «no son nada realistas y se hace con la única intención de no alarmar a los ciudadanos». En ese sentido, durante el pleno, ponía en duda el plazo de ejecución de 10 meses que se establece en el nuevo proyecto, «la obra no estará terminada en agosto».
Noticia relacionada
En cuanto al sobrecoste, Talavera se pronunciaba tanto en el Pleno como en la comparecencia posterior. Califica la modificación presupuestaria como «innecesaria» y cifra en un 80 por ciento el sobrecoste, «es un capricho de 3,34 millones de euros». Un sobrecoste que, según explica el PSOE, impedirá la realización de otros proyectos y partidas presupuestarias «que ya han sido eliminadas por parte del gobierno actual».
Además de los 1,8 millones de euros del remanente de tesorería, el PSOE señala que se han eliminado partidas para instalaciones deportivas (439.000 euros), conservación y rehabilitación de edificio Policía local (225.000 euros), alcantarillado y mejora del saneamiento (100.000 euros), alumbrado público (30.000 euros), parques y jardines (44.000 euros), conservación y rehabilitación de Edificios Municipales (250.000 euros), conservación y rehabilitación de centro educativo (230.000 euros) y alumbrado público y energía eléctrica (150.100 euros).
Ley de Contratos
Al igual que en la sesión plenaria, Talavera sostiene que se podía haber negociado con la empresa que estaba realizando la obra,« de haber sido capaces de llegar a un acuerdo, hubiera supuesto un gasto bastante inferior al que hoy se llevaba para aprobación en Pleno». El anterior concejal de Desarrollo Urbano, apela al Artículo 205 de la Ley de Contratos del Sector Público que desarrolla así: «se podrá modificar un contrato vigente si la modificación del contrato implique una alteración en su cuantía que no exceda, aislada o conjuntamente con otras modificaciones del 50 por ciento de su precio inicial, IVA excluido». Talavera dice que se trata de «un porcentaje que dista del ofrecido por el equipo de gobierno y que en absoluto viene recogido en la Ley».
Talavera ha finalizado afirmando que Siempre Don Benito, junto con Partido Popular, «no quieren que la ciudad avance y han preferido parar la obra, rescindir el contrato y tener empantanado el centro de la ciudad; no podemos construir en 2024 una imagen urbanística de hace 70 años, para otros 70 años». Ya anteriormente, durante la celebración del pleno, llegaba a afirmar que el proyecto arquitectónicamente «deja bastante que desear si se compara con el anterior que ofrecía una imagen vanguardista para crear la gran plaza de España del siglo XXI».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.