

Tras la aprobación del nuevo proyecto de la plaza de España, María Fernanda Sánchez y Pedro Noblejas, alcaldesa y vicealcalde del Ayuntamiento de Don Benito, han comparecido para dar algunos detalles sobre el proyecto junto a Javier Sánchez - Porro, concejal de Urbanismo, y un arquitecto municipal.
Según informa el equipo de Gobierno, el proyecto saldrá a licitación por procedimiento de urgencia con una modificación de crédito procedente de otras actuaciones que no se realizarán en el actual ejercicio a las que ha hecho referencia el PSOE durante el pleno. Se trata de 430.000 euros por una parte y 1.028.000 euros por otra; además del remanente de Tesorería, con 1.877.000 euros que completarán la diferencia del presupuesto anterior.
Noticia relacionada
Para María Fernanda Sánchez este presupuesto está «acorde a la realidad» y añadía que el anterior presupuesto «no era real pues adolecía de una cuantía económica real, políticamente correcto para ellos, pero una ruina para los empresarios».
Al margen de los aspectos técnicos, sobresalen los cambios en la ubicación y acondicionamiento de la fuente respecto al anterior proyecto. «Esto sí es una decisión nuestra», respondía Noblejas a preguntas de los medios sobre si esta modificación se trataba de una cuestión técnica o estética. «Eso responde a una demanda social, la gente de Don Benito no quiere que la fuente sean las dos figuras en el suelo con algo de agua alrededor», añadía Sánchez.
En ese sentido, según ha detallado Javier Sánchez-Porro, «recupera el conjunto escultórico con las piezas almacenadas en dependencias municipales».
Deficiencias
Cabe recordar, además, que el pasado mes de octubre, el concejal de Urbanismo informaba de varios fallos en el anterior proyecto a los que ahora se debería dar solución. Por una parte, una partida importante que se centra en la electricidad interior del parking el alumbrado exterior.
Además, había defectos en el cálculo del nivel freático, esto es, ha salido agua por encima de la cota prevista en el proyecto; no se contemplaba el drenaje y recogida de agua, así como la conexión de los muros pantalla con el forjado y la impermeabilización o los muros de contención de tierra por encima del muro pantalla.
En cualquier caso, Sánchez-Porro alegaba entonces que la rescisión del contrato no se producía únicamente por estos fallos.
Todas estas circunstancias extraordinarias, según el estudio elaborado por la empresa contratista, estarían valoradas en un sobre coste al final de la obra de 1.516.775 euros lo que supondrían un incremento sobre el precio de adjudicación de un 56 por ciento.
«La anterior corporación licitó una obra un millón de euros aproximadamente por debajo de su precio», sostienen desde la actual corporación municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.