Borrar
Estado actual de las obras este 17 de octubre. E. DOMEQUE
El proyecto de la plaza de España se modificará añadiendo árboles y reubicando la fuente

El proyecto de la plaza de España se modificará añadiendo árboles y reubicando la fuente

El Ayuntamiento ha confirmado la rescisión del contrato por fallos en el proyecto inicial que suponían un sobrecoste de 1,5 millones y la obra tendrá que volver a licitarse

Martes, 17 de octubre 2023, 11:12

La obra de la plaza de España continuará parada durante varias semanas más tras confirmarse esta mañana lo que era un hecho desde finales del mes de julio, la paralización de esta actuación iniciada hace más de un año. Desde entonces, el Ayuntamiento de Don Benito no había facilitado información oficial sobre esta falta de movimiento en este céntrico enclave y no ha sido hasta este martes cuando Francisco Javier Sánchez-Porro, concejal de Urbanismo, ha dado explicaciones al respecto confirmando la rescisión del contrato que HOY ya avanzaba hace unos días.

«Han sido unas largas negociaciones con la empresa adjudicataria», alega el edil sobre esta falta de información hacia la ciudadanía, «teníamos que llegar a un acuerdo para rescindir el contrato y no ha sido una cuestión de dos días, además ha coincidido con vacaciones de algunos trabajadores municipales y de la empresa adjudicataria».

En su alocución, Sánchez-Porro ha argumentado que la obra tenía que finalizar en abril de 2024 y que, hasta la fecha, se llevaba ejecutado el 18,4% del proyecto. Asimismo, ha recordado el incremento de presupuesto del que ya informó HOY en mayo de este año, de 620.000 euros, lo que hacía que el total de la obra subiera a más de 4 millones de euros. El edil explicaba esta mañana que, por ley, si el incremento superaba el 20%, se exime a la empresa contratista de la obligatoriedad de continuar la obra. Un porcentaje que, con esa modificación, era ya del 17,66%. En ese sentido, añade que esta modificación se debía a fallos iniciales en el proyecto inicial.

Con la llegada del nuevo equipo de Gobierno, la empresa emite una documentación en la que señala nuevas faltas de definición en algunas partidas y defectos de base en las cuantías, estimando que esto supondría un sobrecoste estimado de 1,5 millones de euros, lo que supondría un incremento sobre el precio de adjudicación de un 56%. «Dada la posibilidad de entrar en un litigio con la adjudicataria, se decide resolver el contrato de mutuo acuerdo», expresó sobre esta situación que se produjo antes del mes de agosto.

No obstante, fue en ese momento cuando se paralizaron las obras, aunque no se hiciera oficial en ningún momento de estos tres últimos meses, tal y como se entendía de las explicaciones del concejal. «Antes de la paralización de la obra se pidió una obra de mínimos para la apertura de los viales», apuntó en referencia a una apertura de los carriles de las calles Arroyazo y Consuelo Torres que se dio a conocer a primeros de agosto.

Una vez resuelto el contrato, la previsión del Ayuntamiento es reiniciar las obras en este último trimestre del año. No obstante, la redacción del nuevo proyecto ya está en marcha y se licitará por procedimiento de urgencia, lo que agilizará los trámites.

Un nuevo proyecto que hará que se solucionen, en primer lugar, todos los defectos detectados en el proyecto inicial; pero también permitirá a Siempre Don Benito dar cumplimiento a uno de los puntos que incluía en su programa electoral: reubicar la fuente. «Contentamos a la gente y las peticiones que querían, habrá zonas ajardinadas y recolocaremos la fuente», ha dicho el concejal. ¿Volverá al centro? «No exactamente en la posición que estaba, pero el conjunto escultórico estará como inicialmente», ha respondido sobre este monumento.

En cuanto a los fallos en el proyecto, presentado en marzo de 2021, destaca en la documentación presentada por la adjudicataria una partida importante que es la electricidad interior del parking el alumbrado exterior.

Además, había defectos en el cálculo del nivel freático, esto es, ha salido agua por encima de la cota prevista en el proyecto; no se contemplaba el drenaje y recogida de agua, así como la conexión de los muros pantalla con el forjado y la impermeabilización o los muros de contención de tierra por encima del muro pantalla.

En cualquier caso, Sánchez-Porro alega que la rescisión del contrato no se produce únicamente por estos fallos. No obstante, sostiene que se han dado varios incumplimientos por parte de la empresa adjudicataria en cuestiones como los plazos o los turnos de personal. «Por eso ha sido un acuerdo pactado de mutuo acuerdo», concluye el concejal.

Aunque estaba prevista en esta comparecencia la presencia de la alcaldesa, María Fernanda Sánchez, finalmente Francisco Javier Sánchez-Porro ha estado acompañado únicamente por uno de los arquitectos municipales.

En lo relativo a previsiones, aunque no tienen aún plazos previstos, confían en tener finalizada la obra en agosto del próximo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El proyecto de la plaza de España se modificará añadiendo árboles y reubicando la fuente