Borrar
Estado de las obras, sin operarios, el pasado 16 de agosto. E. D.
Las obras de la plaza de España, sin movimiento desde hace tres semanas

Las obras de la plaza de España, sin movimiento desde hace tres semanas

El Ayuntamiento rehúsa dar información al respecto alegando que están recabando información sobre este nuevo contratiempo de un proyecto presentado en marzo de 2021

Viernes, 18 de agosto 2023, 13:57

La apertura al tráfico de dos viales de la plaza de España fue recibida de manera positiva por la ciudadanía coincidiendo prácticamente con el primer año desde que se iniciaran las obras en este enclave. Sin embargo, desde ese anuncio que se producía en la primera semana de agosto, no hay movimiento ni trabajadores ejecutando esta remodelación que suma ya varios contratiempos desde la presentación del proyecto en marzo del año 2021.

Desde el Ayuntamiento dombenitense rehúsan dar información sobre la situación actual de la obra ante la petición del diario HOY y alegan que se encuentran trabajando para recabar todos los datos necesarios para informar próximamente en una rueda de prensa. Así, este periódico ha tratado, sin éxito, de contactar con la Concejalía de Urbanismo; también con la empresa Hormacesa, que forma parte de la UTE adjudicataria de este contrato junto con CRC Obras y Servicios, sin que por el momento se haya respondido a la petición.

En cualquier caso, la obra, adjudicada inicialmente por un importe de 3,5 millones de euros (impuestos incluidos), se encuentra paralizada de facto desde comienzos de este mes tras la apertura al tráfico de los viales hacia la calle Arroyazo y Doña Consuelo Torres.

La información pública que se conoce hasta la fecha data del pasado 21 de julio cuando se dio luz verde a una modificación del proyecto que incrementaba el importe hasta los 4,1 millones de euros y ampliaba en un mes el plazo de ejecución que pasa a ser de 21 meses. Información publicada por HOY el 24 de julio, una jornada en la que todavía se veían algunos operarios en la zona.

Una modificación que fue solicitada por la adjudicataria a la anterior corporación municipal del PSOE, pero que finalmente se firmó por el actual equipo de Gobierno formado por Siempre Don Benito y Partido Popular. Entre las motivaciones para solicitar esta modificación se encontraba el hallazgo de restos arqueológicos frente a la iglesia de Santiago, pero también otros aspectos técnicos para la ejecución de instalaciones de gas y del muro pantalla necesario para el aparcamiento subterráneo incluido en el proyecto.

Sin embargo, este no fue el primer contratiempo al que tuvo que hacer frente el proyecto. En octubre de 2021, la UTE Glesa-Áridos Mengíbar resultó adjudicataria de esta actuación por un montante de 3,5 millones de euros al ser la oferta con mayor puntuación entre las cinco presentadas. Si bien, en enero de 2022, esta adjudicación se declaró nula por parte de la Comisión Jurídica de Extremadura tras el recurso presentado por una de las empresas concurrentes.

Esto obligó a iniciar ese mismo mes de enero un nuevo proceso de licitación que finalizó en mayo de 2022 con la formalización del contrato con la UTE Hormacesa - CRC Obras y Servicios.

La remodelación arrancó en julio del pasado año, más de un año después de la presentación del proyecto, recibiendo además diversas quejas ciudadanas; en primer lugar, por la petición de que dos árboles fuesen declarados como singulares y que otros se trasplantaran en otros puntos de la localidad. Posteriormente, la entonces asociación Siempre Don Benito solicitó que la fuente que alberga el monumento al agua y la tierra mantuviera su céntrica posición tras las obras y no la que se establecía en el proyecto en uno de los laterales de la plaza. Un asunto que, ya como partido político, Siempre Don Benito incluyó en su programa electoral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las obras de la plaza de España, sin movimiento desde hace tres semanas