Siempre Don Benito y Partido Popular han presentado esta mañana los que denominan «los presupuestos del acuerdo». Así se ha referido la alcaldesa, María Fernanda Sánchez, a las cuentas municipales para el presente año que todavía no se han aprobado y que pasarán por el ... pleno este viernes (12.45 horas) contando con la reserva de voto del PSOE en este y otros asuntos del orden del día.
Más allá de cualquier definición por parte del equipo de Gobierno, lo cierto es que son los primeros de presupuestos de un gobierno de coalición en la localidad dombenitense. Tanto Sánchez (Siempre Don Benito) como Pedro Noblejas (PP) sostienen que, más allá de diferencias políticas en otras cuestiones, a nivel municipal no existen discrepancias entre ambas formaciones que gobiernan desde el pasado año.
Pese a esa buena sintonía, lo cierto es que estas cuentas municipales se aprobarán con cierto retraso a los habitual en los últimos años, cuando se daba luz verde al os presupuestos antes de finalizar el año anterior.
Tal y como avanzaba esta semana el diario HOY, el presupuesto contempla un estado de ingresos y gastos equilibrado con 38,25 millones de euros. Esto supone un ligero incremento respecto a la cifra que el PSOE presentaba para los presupuestos de 2023, de 37,97 millones de euros. «Hay inversiones que son nuevas y hay incrementos en creación de puestos de trabajo en regularización de puestos que estaban de manera irregular», argumentaba con algunos ejemplos la alcaldesa motivando esta subida en el capítulo de gastos. En el caso de los ingresos, Sánchez explica que el Ayuntamiento no ha incrementado los impuestos, «todo lo contrario», pero sí suben aquellos que llegan a través del OAR y del Estado.
En el apartado de inversiones, se parte de una cuantía de 3,5 millones de euros con actuaciones como la creación de un nuevo aparcamiento en la calle Salvador Dalí, o las obras en la calle Ayala, si bien, estas cuentan con una importante aportación de fondos europeos. Se incluyen además compra de vehículos, mobiliario urbano, rehabilitación de edificios municipales u obras de accesibilidad.
También se realizarán intervenciones en materia de abastecimiento y mejoras en zoas industriales. Además, se destina una importante partida al desarrollo del sector 7, en las inmediaciones del hospital Don Benito-Villanueva.
En el capítulo de personal se produce un incremento del 15% para cubrir la creación de siete plazas de empleo público.
El apoyo al sector asociativo crece con nuevas subvenciones y patrocinios a entidades sociales. Además, se crea un nuevo programa de becas para jóvenes «para ampliar y mejorar sus estudios de idiomas en el extranjero».
Inversiones de 2023
Por su parte, el teniente alcalde ha hecho referencia a los créditos para inversiones incorporados al 2024 como son el pabellón Jesús Gil Manzano con 329.643 euros; el proyecto de obra para reducciones de emisiones con 1.499.996 euros; la renovación de infraestructura y redes de comunicación para transformación digital por 302.500 euros; el proyecto de intervención urbana en Plaza de España con 5.160.00 euros; el suministro de contenedores para el servicio de limpieza con 135.520 euros; o el proyecto de acondicionamiento de caminos rurales con 500.000 euros.
Se anuncia también que se seguirá «reduciendo la presión fiscal a los dombenitenses con rebaja y eliminación de tasas e impuestos municipales».
El documento presentado será sometido a votación este viernes, si bien, como ya avanza María Fernanda Sánchez, será un «documento vivo», sujeto por tanto a modificaciones. No obstante, ya avanza que en marzo se podrá hacer uso del remanente de tesorería correspondiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Estrella Domeque. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.