«Venir a Don Benito me hace desconectar de todo y recargar pilas»
PEDRO PORRO, JUGADOR DEL SPORTING DE PORTUGAL ·
El futbolista dombenitense ha disfrutado de las vacaciones en su localidad natal, donde ha recibido el Escudo de Oro durante la celebración de su primer campus deportivo
Don Benito ha entregado al futbolista Pedro Porro el Escudo de Oro de la Ciudad reconociendo así a uno de sus embajadores deportivos más importantes de estos últimos años. Un bonito homenaje que, seguramente, no será el último. El siguiente bien podría ser dar nombre a algún campo de fútbol de su localidad natal; si bien, mejor idea sería que su nombre quedara ligado a algún parque, plazoleta o calle, ahí donde él reconoce que dio sus primeras patadas al balón. Soñador antes que futbolista, el descaro y desparpajo de su juego nace de la calle Chile que le vio crecer bajo la atenta mirada de sus abuelos. Es posible que algún día allí se vea una placa con el nombre de Pedro Porro, pero nunca uno de esos carteles de 'Prohibido jugar a la pelota'.
-¿Qué supone para ti este escudo de oro?
-Es un orgullo muy grande, trabajar para para esto merece la pena y es símbolo de que valoran este trabajo. Es algo que a mí me da una fuerza muy grande también.
-Pasas parte de tus vacaciones en Don Benito, ¿por qué no elegir otro destino más veraniego?
-Venir aquí es un poco desconectar de todo. Es venir un día y ya se me cargan las pilas. Tengo a toda mi familia aquí y todos mis amigos, pero venir aquí me recuerda mucho cuando yo jugaba en el Gimnástico y también los ratos de fútbol sala… Todo en verdad, porque es mi infancia aquí y me gusta estar para cualquier cosa. Vengo con una alegría enorme porque mi pueblo siempre va a ser mi pueblo.
-El fútbol te ha dejado aquí muchos amigos.
-Sí, este verano me he reencontrado con muchos entrenando y me gusta porque he vuelto a ver gente que ha estado conmigo en infantiles; es muy bonito.
-Pocos días ya de vacaciones y de estar en familia.
-Tengo ganas de empezar porque son muchas semanas sin entrenar. He estado de vacaciones fuera una semana, pero sobre todo he estado con la familia que lo necesitaba después de varios meses malos por el fallecimiento de mi abuela, necesitaba estar con ellos. La vida es así, ahora empieza la temporada y ella va a estar siempre como lo ha estado hasta ahora. Ella me crió, siempre fue un pilar fundamental en mi vida y ahora lo será más todavía; la vida se lleva a personas que no se lo merecen, es así, pero ella va a estar siempre en mi corazón.
-También tu abuelo.
Es incombustible y fundamental para mí. El trabajo que ha hecho mi abuelo conmigo también desde muy pequeño es fundamental para estar donde estoy.
-¿Qué recuerdos tienes de aquella primera despedida rumbo al Rayo Vallecano?
Las primeras semanas fueron bastante malas y recuerdo que le decía a mi madre que yo me quería volver, con eso te digo todo. Pero lo recuerdo como algo bonito. Ya después le dije a mi madre 'Es mi trabajo y si tengo que salir de casa con 15 años a buscarme mi vida, lo voy a hacer'. Y así fue. El primer mes fue el peor, pero son buenos recuerdos también cuando ya desde pequeñito venía mi familia. Incluso me acuerdo de una vez que mi abuelo, mi padre y mi tío se quedaron en un coche a dormir cuando yo jugaba con la selección. Eso es algo que cada día lo tengo presente y es lo que me hace tirar para arriba.
-Además, eres muy familiar y vienes siempre que tienes ocasión.
-Cuando tengo días libres me vengo porque además estoy aquí cerca, a unas tres horas, y la verdad es que desconecto de todo y me hace recargar pilas. Es como un oasis para mí porque nosotros también debemos tener nuestra desconexión. Aunque sí que es cierto que durante la temporada no me gusta desconectar, me gusta estar centrado, por eso vengo más sobre todo en verano. En estos días me gusta estar con los amigos, salir a cenar y estar aquí recordando viejos tiempos.
«Tengo muchos amigos del colegio, pero mis amigos de siempre son los del parque; yo soy de barrio y parque, un futbolista que salió de la calle»
-Aunque no son tan viejos…
-Lo tengo muy reciente, es cierto (risas). Desde bien pequeño me ha gustado el fútbol e iba casi todos los días a jugar al parque. Tengo muchos amigos del colegio, pero mis amigos de siempre son los del parque; yo soy de barrio y parque, un futbolista que salió de la calle. Siempre he vivido en casa de mi abuela, que en paz descanse, y siempre estaba ahí en la calle Chile desde bien pequeñito. Cuando yo era pequeño mis padres trabajaban, por eso me quedaba con mis abuelos y por eso la relación tan fuerte que tengo con ellos.
-Ahora vuelves a reencontrarte con ese futbolista de calle gracias al campus organizado en colaboración con el Gimnástico Don Benito, ¿no?
-Lo primero es agradecer al equipo su trato ya desde pequeño y también ahora ayudándome con estas cosas, porque si no es gracias a ellos yo no podría hacerlo. Creo que es algo positivo para el Gimnástico también, que sepan que no me olvido de los orígenes. Yo he hecho esto para que los niños estén bien, que disfruten y que sepan que también soy persona antes que futbolista. Es un paso que ellos también tienen que dar si quieren ser futbolista y saber que deben luchar por esos sueños que tengan porque se pueden hacer realidad como es mi caso. Por eso lo hago para que disfruten, para que piensen que también se puede llegar a alto nivel y ahora son pequeñitos, pero bueno también darles un plus es bueno.
-Y que disfruten del camino, ¿tú lo hiciste?
-Sí, la verdad es que siempre he disfrutado. Creo que para mí el fútbol es mi vida, siempre he estado cerca de un balón y mi padre si no me sacaba a ver fútbol lo mataba (risas). Pero creo que se debe disfrutar del camino, siempre teniendo los pies en el suelo, que es fundamental, y que el día de mañana si llegan, que es lo más difícil, sepan mantenerse y tener bien la cabeza, que es lo más lo más importante. Pero lo primero es estudiar y luego ya que venga lo que tenga que venir.
-¿Te has visto reflejado en alguno de ellos con esas camisetas del Gimnástico?
-Claro, porque al fin y al cabo yo hace 6 años tenía la misma ilusión que ellos. También he tenido estos momentos y he visto jugadores con los que me quedaba embelesado. La verdad es que lo tengo muy presente aún y creo que lo voy a tener siempre en mente.
-En lo deportivo, el Sporting de Lisboa te está dando tus mayores alegrías, ¿no?
-Desde el primer día que llegué a Sporting supe que sería para mí es uno de los más importantes de mi vida. Me lo está dando todo y estoy enfocado ahí al 100%, espero arrancar bien la temporada y que se dé bien, sobre todo empezar con buen pie.
-¿Qué sensaciones tienes de cara a esta nueva temporada?
-Son buenas y ser ya jugador del Sporting tras ejercer esa opción de compra es un plus más. Si me ha llegado esa oportunidad es porque estoy haciendo las cosas bien, tengo que seguir así.
-¿Sueñas con otra llamada de la selección española?
-Es mi objetivo más grande de este año, tengo otros, pero el más grande es ir al Mundial y voy a trabajar para ello, espero estar en la lista.
-¿Qué podemos decir de la Liga portuguesa?
-La gente piensa que es una Liga un poquito más más baja, pero pienso que también hay nivel. Hay seis o siete equipos más fuertes, pero todos los campos son complicados. Nosotros somos uno de esos equipos fuertes, luchamos cada día para ganar y creo que es una Liga que está muy bien, es complicada y lo sé porque yo juego allí, no es oro todo lo que reluce.
«La confianza es lo que más te hace crecer, pero también el hecho de que soy feliz allí, estoy a gusto y espero que sea así por mucho tiempo»
-¿Pero te gustaría volver a España?
-Ahora estoy centrado en el Sporting, es lo que me toca y después ya no sé, no depende de mí porque yo trabajo en lo que tengo, estoy enfocado en ello y empiezo la temporada con la misma ilusión de siempre y seguir trabajando.
-Llevas dos temporadas consecutivas siendo elegido mejor lateral derecho en Portugal.
-Sí, es por la confianza que tengo en el Sporting. Son dos años ya con ese reconocimiento y para mí eso es un orgullo grandísimo que también tengo que agradecer a mis compañeros y a todo el cuerpo técnico porque sin ellos no hubiera sido posible. Pero es sobre todo porque estoy haciendo las cosas bien y estoy trabajando, pero ya te digo que sin confianza no voy a ningún lado y espero que sea que sea así hasta 2025 que tengo contrato.
-¿La confianza es la base para que este crecimiento sea tan grande en estas dos temporadas?
-Es fundamental porque la confianza es lo que más te hace crecer, pero también el hecho de que soy feliz allí, estoy a gusto y espero que sea así por mucho tiempo.
-Se nota porque además venías de una temporada en Valladolid donde te faltó precisamente esa confianza.
-Sí, exactamente. Venía de no jugar y para mí fue un año muy duro, lo viví muy agobiado y con estrés. Pero eso es ya pasado y puede pasar en el fútbol, aunque no me llevo ni un mal recuerdo de ahí, porque de ese año también he aprendido muchísimo. Ahora toca estar bien y pensar en seguir para arriba.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.