Borrar
Trabajos llevados a cabo esta semana en Don Benito. HOY
Empresas de sanidad ambiental prevén un repunte crítico de plagas este verano

Empresas de sanidad ambiental prevén un repunte crítico de plagas este verano

El Ayuntamiento de Don Benito está realizando un tratamiento de choque para el control de cucarachas y roedores en diferentes puntos de la población

Domingo, 3 de julio 2022, 12:06

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta de que España sufrirá este verano un repunte crítico de plagas. Consideran que las altas temperaturas de los últimos días y las que están por llegar, sumadas a las lluvias torrenciales de la primavera constituyen la tormenta perfecta para que las poblaciones de mosquitos, cucarachas, garrapatas, avispas o chinches crezcan a gran velocidad.

Cabe recordar que esta semana el Ayuntamiento de Don Benito, a través de la empresa Andasur, está realizando un tratamiento de choque para el control de cucarachas y roedores en diferentes puntos de la población.

«Se prevé que este verano sea peor de lo habitual. Y es que a las condiciones climáticas se le suma que con la pandemia se han dejado de llevar a cabo muchos tratamientos frente a plagas de prevención y mantenimiento», explica Jorge Galván, director general de ANECPLA.

Al margen de las molestias que, por supuesto, las plagas traen consigo, el verdadero riesgo reside en que su incremento aumenta proporcionalmente las posibilidades de transmisión de zoonosis, enfermedad propia de los animales que incidentalmente puede comunicarse a las personas. No obstante, hasta la mitad de las que se conocen en la actualidad están causadas por vectores como mosquitos, garrapatas, ratas, etc.

«En este contexto, es fundamental que nos adelantemos y trabajemos la prevención», reclama el presidente de ANECPLA, Sergio Monge. «Desde el inicio de la pandemia hemos detectado que muchas Administraciones Públicas han descuidado las partidas relativas a labores de prevención de plagas en un momento crucial en el que lo necesario es justo lo contrario», advierte.

Los mosquitos, protagonistas del verano

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de transmisión vectorial están provocando en la actualidad más de 700.000 muertes cada año en todo el mundo. La mayoría de ellas, causadas por la picadura de «simples» mosquitos que, a pesar de su ínfimo tamaño, son considerados como los animales más letales del planeta, con capacidad para transmitir enfermedades tan peligrosas como la Malaria, el Zika o el Dengue, entre otras muchas.

Imagen compartida por un vecino de Don Benito en las redes sociales del Ayuntamiento
Imagen - Imagen compartida por un vecino de Don Benito en las redes sociales del Ayuntamiento

Hasta el momento, en España se ha detectado la presencia de tres tipos de mosquitos del género Aedes: el Aedes albopictus, o mosquito tigre, que prácticamente ha colonizado todo el territorio nacional desde su entrada en 2004 y que solo durante los 6 primeros meses de pandemia aumentó su presencia en un 70%; el Aedes japonicus, una nueva especie invasora, proveniente del Este de Asia, que desde 2018 se extiende por España a una velocidad incluso mayor que el anterior; y el Aedes aegypti, detectado y erradicado en la isla canaria de Fuerteventura en 2017, pero cuya posible presencia se sigue controlando en la actualidad.

A este peligroso trío se le viene a sumar el mosquito común -Culex pipiens-, cuya especie se ha visto exponencialmente aumentada en los últimos años en zonas de marismas del Guadiana, ocasionando consecuencias fatales como la fiebre del Nilo Occidental, que acabó con la vida en 2020 de ocho personas.

Cabe recordar que este pasado mes de abril la Diputación de Badajoz ya presentó la segunda fase del plan de acción contra los mosquitos que se inició el pasado año para reducir la presencia de mosquitos a niveles tolerables.

A los municipios afectados por los mosquitos que ya participaron en la edición anterior se une el de Conquista del Guadiana, pedanía dombenitense. El resto del grupo lo forman las entidades locales menores de Don Benito: Vivares, Valdehornillos, Hernán Cortés, Ruecas, Gargáligas y El Torviscal; así como Torrefresneda, Medellín, Yelbes, Santa Amalia, Los Guadalperales, Valdivia, Zurbarán, Entrerríos, Palazuelo, Rena, Villar de Rena, Puebla de Alcollarín, Acedera, Gargáligas, Navalvillar de Pela, Obando y Vegas Altas.

Garrapatas y cucarachas

A las de garrapatas y mosquitos hay que añadir un buen número de plagas más (cucarachas, avispas, chinches, mosca negra…) que se espera resurjan con especial virulencia este verano y ante las que el presidente de ANECPLA concentra en dos las estrategias para su adecuada gestión por parte de las Administraciones Públicas: la prevención y la implantación del enfoque One Health.

«La importancia de realizar periódicas labores de prevención es crucial», concluye Jorge Galván.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Empresas de sanidad ambiental prevén un repunte crítico de plagas este verano