El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda Ludeña y técnicos del Organismo de cuenca se han reunido, en la mañana de hoy, con representantes de los ayuntamientos de Don Benito y Villanueva de la Serena para confirmarles el inminente inicio de los trabajos de construcción de las obras de saneamiento en ambas poblaciones.
En el transcurso de la reunión se ha informado de manera general sobre los objetivos y características de las obras y se han aclarado algunas dudas planteadas por los representantes de los Ayuntamientos.
Asimismo, se ha informado sobre el calendario previsto para el levantamiento de actas de expropiación, que se llevarán cabo a lo largo del mes de octubre, habiéndose iniciado esta semana en Villanueva de la Serena y teniendo previsto que la semana próxima se trasladen a Don Benito
Esta actuación tiene por objeto realizar la mejora del sistema de saneamiento y depuración en las localidades de Don Benito y Villanueva de la Serena, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a vertidos urbanos, y minimizando los vertidos por alivio de la red de saneamiento.
Las obras consisten en la construcción de una nueva EDAR, nuevos emisarios y colectores que tengan una mayor capacidad que los actuales, así como la construcción de unas estructuras de regulación formadas por aliviaderos y tanques de tormentas (y en un caso balsa de regulación).
Publicidad
Esta actuación cuenta con un presupuesto que supera los 65 millones de euros.
Cabe recordar que, según recoge el pliego de condiciones, el plazo de ejecución de la obra es de 44 meses, dos de ellos para el proyecto y el resto para su construcción. En concreto, se ha considerado ese plazo de 42 meses dividido en 30 meses de obras más 12 meses de puesta en marcha y explotación de la nueva EDAR, junto con las actuaciones a realizar en los terrenos ocupados por la actual.
Se trata de una infraestructura municipal, pero que será financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, después de que el proyecto se considerase de interés general. Una vez se construya, la gestión seguirá siendo municipal.
Publicidad
El actual sistema de saneamiento dispone de una estación depuradora de aguas residuales construida en los años 90 cuyos equipos electromecánicos se encuentran al final de su vida útil.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.