Borrar
Adriana Guzmán, con parte de la documentación que ha tenido que presentar. E. DOMEQUE

Una vecina de Don Benito denuncia que Andalucía no tramita su pensión de invalidez

Adriana Guzmán, con un 65% de discapacidad, lleva más de año y medio a la espera de que la Junta andaluza empiece a abonar su prestación

J. M. M.

Jueves, 4 de septiembre 2025, 13:29

En febrero de 2024 está firmado el documento en el que se reconoce que Adriana Guzmán (nacida en 1981) tiene una discapacidad del 65% y desde entonces se encuentra a la espera de que la Junta de Andalucía tramite y empiece a pagarle una pensión de invalidez.

El proceso al que tuvo que enfrentarse esta vecina de Don Benito, aunque natural de Huelva, para certificar su estado de salud no fue sencillo. «Cuando empecé a estar mal, me dijeron que debía inscribirme para una valoración médica; así lo hice y en 2021 realicé la solicitud del reconocimiento de mi discapacidad», explica por teléfono.

Tuvieron que pasar dos años y medio para que la consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía citara a Adriana en el centro de valoración de Cádiz, ya que en ese momento residía en Jerez de la Frontera, y resolviera su expediente. Eso sí, en el documento se especificaba que su grado de discapacidad se reconocía desde septiembre de 2021; es decir, desde la fecha en la que ella registró la primera solicitud al respecto.

Una buena noticia después de la larga espera. Sin embargo, Adriana todavía no sabía que los plazos se podían alargar mucho más. Otro año y medio ha pasado desde entonces y continúa sin cobrar la pensión no contributiva (PNC) que entiende que le corresponde asociada a su situación de invalidez.

Durante este tiempo no ha dejado de presentar reclamaciones y de recurrir a diferentes entidades. «He hablado con el Defensor del Pueblo Andaluz y están hartos de solicitar respuestas por parte de la Junta de Andalucía; ahora ha reunido las varias reclamaciones de pensiones no contributivas de otros usuarios y así hacer más presión, pero la Junta se acoge al silencio administrativo, y así llevamos ocho meses», lamenta Adriana.

Actualmente también ha contactado con un abogado para tratar de agilizar la resolución de su situación y para saber si una vez que le concedan la pensión tiene derecho a percibirla con carácter retroactivo desde la fecha de reconocimiento de su discapacidad.

Lee la noticia completa en HOY.es:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una vecina de Don Benito denuncia que Andalucía no tramita su pensión de invalidez

Una vecina de Don Benito denuncia que Andalucía no tramita su pensión de invalidez