Borrar
Presentación de la nueva herramienta turística. HOY
Los turistas podrán conocer la localidad con una yincana

Los turistas podrán conocer la localidad con una yincana

Una nueva herramienta digital pretende promocionar los enclaves del municipio invitando a resolver enigmas durante el recorrido

Jueves, 10 de noviembre 2022, 18:40

Promocionar de forma sencilla y dinámica la localidad; ese es el objetivo de la nueva herramienta presentada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Don Benito. Una iniciativa basada en el uso de las nuevas tecnologías y la innovación. «Tanto la ciudadanía como los turistas podrán utilizar el teléfono móvil para leer el código QR que les llevará a hacer una yincana turística con un toque de aventura», explicaba esta mañana en la presentación de esta nueva herramienta la concejal delegada del área turística, Cristina Valadés.

La herramienta está disponible en español, pero también en inglés, y ha sido creada por la empresa extremeña Guiaventuras, que cuenta con más de cuatro años de experiencia, y que ya está presente en nueve países. Cuenta con más de 150 yincanas, 50 de ellas en Extremadura en poblaciones como Mérida, Medellín, Zalamea de la Serena, Cáceres, Trujillo o Plasencia.

«Permitirá disfrutar al aire libre del entorno de nuestra ciudad, de su ambiente y de su gente acogedora; esperamos que se convierta en un recurso más para conocer Don Benito», argumenta Valadés, «esperamos a los turistas con los brazos abiertos».

Preguntas y acertijos

«Se trata de un circuito autoguiado que recorre varios puntos de interés de la ciudad a lo largo de una ruta predefinida en la que el turista va recibiendo información, pero no puede pasar de un punto a otro hasta no responder a una pregunta o resolver un acertijo relacionado con el punto actual», desgranaba Luisma Domínguez, portavoz de la empresa creadora de esta aplicación.

Así, Don Benito ya cuenta con la yincana turística llamada 'Tesoros de Don Benito', a la que se accede a través del teléfono móvil de los usuarios, es gratuita, para todos los públicos, y no es necesario descargar ninguna aplicación.

Además, el turista puede usarlo cuando lo desee, pues está disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Se puede acceder a la yincana turística a través de código QR, en la plataforma web de la empresa o a través de un próximo enlace que se publicará en la web del Ayuntamiento de Don Benito. «Esto convierte la visita turística en una experiencia innovadora», concluye Domínguez.

En el caso de Don Benito, el punto de partida para iniciar este particular recorrido es su plaza de España. La primera pregunta que realiza la herramienta es cuántas personas van a realizar la yincana y su lugar de procedencia. La aventura comienza con una sencilla tarea, contar los arcos de la fachada del Ayuntamiento para poder seguir el itinerario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los turistas podrán conocer la localidad con una yincana