-k5mE-U210784547703zzC-1200x840@Hoy.jpg)
-k5mE-U210784547703zzC-1200x840@Hoy.jpg)
Con el objetivo de convertirse en referente de la trasterminancia, Don Benito será el próximo 2 de diciembre punto de partida para seguir la ruta de un rebaño de 4.125 ovejas merinas que llegará hasta la localidad de La Haba. Se trata de la tercera edición del programa, si bien, este año se desarrollará en esta única jornada para mostrar en qué consiste esta variedad menor de la trashumancia que se caracteriza por movimientos estacionales de corto recorrido.
«Es parte del reconocimiento que la ganadería y la trashumancia significa para esta tierra y su innegable valor en el mantenimiento del ecosistema de la dehesa extremeña», explica Álvaro Ballesteros, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Don Benito.
La jornada comenzará a las 8.30 de la mañana con la recogida de los participantes en la calle Villanueva, frente a la Oficina de Turismo. El traslado se llevará a cabo en autobús hasta el llamado Cordel de Sevilla. Antes de comenzar la ruta se ofrecerá un desayuno con migas del pastor y, posteriormente, se iniciará el recorrido a pie de unos 14 kilómetros que se completará en alrededor de cuatro horas que culminará en el entorno de la ermita de La Antigua. Finalizada la ruta, se degustará un cocido extremeño antes de regresar a Don Benito. El plazo de inscripción finaliza el 30 de noviembre.
Linces y lagartos
«El objetivo es acercar a la sociedad esta actividad que está además en la memoria colectiva y que es tan importante para poder entender la historia de Extremadura, de la dehesa y de la propia España», argumenta Camino Limia, organizadora de la actividad y antigua consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura.
Limia recuerda que Don Benito fue una de las ciudades donde la mesta llegó a tener un peso específico, también la trashumancia. El recorrido por el Cordel de Sevilla, explica, permite además disfrutar de otras especies como el lince ibérico, «también los lirones caretos o los lagartos ocelados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.