El tercer congreso del 25-N abordará la violencia vicaria

El Ayuntamiento centra también la programación contra la violencia de género en el ámbito institucional y digital

Jueves, 6 de noviembre 2025, 11:39

La concejalía de Igualdad ha presentado la tercera edición del congreso para la Erradicación de la Violencia de Género, una cita consolidada en torno al 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de las agresiones machistas. «Se bordarán dos cuestiones especialmente sensibles y actuales: la violencia vicaria e institucional y la digital», explica Violeta Casado, concejal del área.

El congreso se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en la casa de la cultura de Don Benito. «Hemos querido ofrecer una visión multidisciplinar de estas violencias, contando con profesionales de distintos ámbitos, que aportan conocimiento, experiencia y recursos útiles», añade la edil. Las jornadas están destinadas a profesionales del entorno jurídico, sanitario y educativo, pero las inscripciones están abiertas a toda la ciudadanía.

Numerosas ponencias

El día 26, centrado en la violencia vicaria e institucional, abrirá con la antropóloga Rosa Casas, fundadora de la asociación Dides, que ofrecerá la ponencia 'La etnografía como prueba de cargo para frenar la violencia institucional de género y vicaria'. Posteriormente, intervendrán Andrea Cabezas y Chelo Álvarez, representantes de la asociación Stop Violencia Vicaria, con la charla 'Cuando el Estado falla y la infancia paga'.

Cerrará la jornada Beatriz Núñez, psicóloga especializada en menores víctimas de violencia de género, con la ponencia 'Recuperación psicológica de los menores víctimas de violencia de género'. La sesión incluirá también la proyección del cortometraje 'No estás loca'.

El día 27 la jornada comenzará con la intervención de la ingeniera informática Gracia Nogales, con la ponencia '¿Y si la inteligencia artificial no nos ve? Sesgo de género en la inteligencia artificial'. Le seguirán Yolanda Domínguez, artista visual y experta en igualdad, con 'Redes sin machismo'; y Victoria Romero Asarta, psicóloga y pedagoga, con 'El peligro de la pornografía como fuente de educación sexual'.

Publicidad

La clausura correrá a cargo de la humorista y dramaturga Patricia Sornosa, que ofrecerá su monólogo 'Rabiosa actualidad'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad