Borrar
Susana Díaz y Julio Carmona, dos profesores de sobresaliente

Susana Díaz y Julio Carmona, dos profesores de sobresaliente

Finalistas. El profesor de Cesur y la profesora del IES José Manzano fueron elegidos quinto y sexta en los Premios Educa al 'Mejor Docente 2021'

Sábado, 20 de noviembre 2021, 19:11

Dicen que son los 'Goya' de la educación, por eso, figurar entre los diez finalistas de España es ya un premio. Los dombenitenses Susana Díaz y Julio Carmona pueden presumir de haber sido seleccionados en la lista de los Premios Educa al 'Mejor docente de España 2021'; él en la categoría de Formación Profesional quedando en quinta posición y ella en la de Secundaria y Bachillerato en el sexto puesto. Son los dos únicos extremeños seleccionados por el Comité entre las 1.178 propuestas procedentes de toda España.

«Para mí es un orgullo porque es verdad que tanto dentro como fuera del aula a veces no se reconoce tu trabajo. Cuando haces algo diferente con los niños puedes tener dos respuestas: niños que lo agradecen mucho o niños que lo ven como una carga más. Y fuera, la labor del docente no está muy reconocida», expresa Susana Díaz, profesora del IES José Manzano de Don Benito desde el curso 2018-2019 y que también ha trabajado durante dos años como preparadora de oposiciones.

«Muy sorprendido, porque no me lo esperaba», cuenta Julio Carmona, enfermero con máster en formación que ejerce su profesión en Cesur Cáceres desde hace dos cursos, aunque lleva seis en total dedicado a la formación siempre en la rama sanitaria. «Una satisfacción muy grande, porque nace de la voluntad del alumnado que es quien nos propone; creo que es el matiz más importante del premio», añade el docente que explica que ya la nominación supone «un poco la obligación de seguir haciendo lo que hacemos, con las mismas ganas y pasión de ver cómo el alumnado está satisfecho con la labor».

Julio confiesa que tenía ilusión por ganar, «pero estar aquí ya es un premio y una satisfacción enorme, sobre todo por ver que hay otros grandes profesionales en el listado que algunos son gente a la que sigo desde hace años y de la que aprendo a diario».

Gamificación del aula

La pregunta es ¿qué diferencia a Susana y Julio del resto de profesores de España para estar en esa lista? La respuesta, en su caso, es la gamificación. Se trata de una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con el fin de conseguir mejores resultados. Una metodología que ha crecido en popularidad en los últimos años, aunque hay que saber aplicarla. «Muchas veces se usan juegos, pero no gamifican una clase entera. Creo que eso es el valor diferencial, el poder usar esa manera lúdica de aprender», argumenta la profesora del José Manzano que es licenciada en Filología Hispánica, con un máster en formación e investigación y autora de la novela 'Y qué si te quiero'.

Su alumnado de entre 12 y 13 años viene de Primaria por lo que, dice, todavía no han madurado y le gustan estas actividades. «El año pasado, por ejemplo, gamifiqué toda la clase y todo el curso escolar. Mis alumnos eran personajes de un juego y nuestras unidades didácticas eran misiones, de forma que, por cada bloque de actividades ellos ganaban puntos que les servían para comprar en la tienda objetos y beneficios. Al final, conseguían mejorar la nota final de clase», resume sobre el proyecto que ha llevado a Susana Díaz a estar entre las mejores docentes de España y que lo ha logrado además en uno de los años más complicados para el alumnado, pero también para el profesorado en su adaptación a la pandemia.

«Yo ya estoy más que satisfecha con ser finalista porque pensaba que no llegaría hasta ahí»

«Hay que dar visibilidad a las cosas que se hacen para que ese trabajo se valore y, aunque ellos elijan a un mejor docente a través de esos méritos, no hay un mejor docente porque son muchos los que podrían estar ahí. Yo ya estoy más que satisfecha con ser finalista porque pensaba que no llegaría hasta ahí», concluye.

Hospital didáctico

Pero la gamificación no tiene edad. Julio Carmona tiene en sus clases alumnos que van de los 16 a incluso los 50 años. «Hemos creado un hospital didáctico ficticio donde cada alumno tiene una planta que, como consecuencia de la pandemia está llena de pacientes, y tienen que conseguir darles el alta», explica el docente dombenitense sobre su proyecto, «con cada alta, yo les doy unas 'vacunas' que pueden utilizar en los exámenes como una ventaja que puede ser cinco minutos más de examen, eliminar el 50% de las respuestas en un tipo test o 30 segundos de consultar dudas con un compañero».

Así, a través de esta gamificación, han creado nueve campañas que se mantienen durante todo el año. Es una forma también de trabajar cerca del tejido empresarial y esto ha llevado a Julio también a generar un Plan Integral de Salud «que ha revolucionado la manera de ver las clases para mi alumnado». Para Julio Carmona esta metodología es presente y futuro de la educación: «Trabajamos con la idea de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 en materia de salud, de cuidado del medio ambiente, sostenibilidad y nuestro entorno».

«Hemos creado un hospital didáctico ficticio donde cada alumno tiene una planta que, como consecuencia de la pandemia está llena de pacientes»

Sobre el premio, cree que da valor al colectivo en general, «no tanto en lo individual porque hay muchos profes ahí muy buenos que no están representados; pero ahora mismo tenemos la suerte de representar a Extremadura y encima los dos siendo de Don Benito. Se recibe con mucha satisfacción también por las dificultades que nos hemos encontrado en los últimos meses».

Ganadores

Finalmente, en la categoría de Formación Profesional, la ganadora ha sido Patricia Mercedes Santos, del IES Profesor Isidoro Sánchez de Málaga; mientras que, en la categoría de Educación Secundaria, el docente reconocido ha sido Antonio Pérez, del IES Sierra Luna de la localidad gaditana de Los Barrios.

En cualquier caso, como finalistas de esta edición, Julio Carmona y Susana Díaz participarán el próximo 26 de febrero en la gala de entrega de los Premios Educa que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela conjuntamente a la celebración del V Congreso Mundial de Educación Educa 2022. Ambos obtendrán una estatuilla y un diploma acreditativo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Susana Díaz y Julio Carmona, dos profesores de sobresaliente