Borrar
Las sesiones plenarias, más largas, con presencia policial y más público

Las sesiones plenarias, más largas, con presencia policial y más público

Dos asociaciones locales han denunciado insultos homófobos en el último pleno y una creciente crispación, con respuesta del PP

Martes, 7 de noviembre 2023, 11:50

Más de dos horas y media se prolongó la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Don Benito, la correspondiente a octubre que contó con 11 puntos en el orden del día. Tiempo similar tuvo el de septiembre y algo menos, pero por encima de la hora de duración, el de agosto. Cifras que contrastan con las de los últimos plenos de la anterior corporación municipal: 16 minutos duró, por ejemplo, el de abril; o 45 el de febrero.

Pero no son las únicas diferencias; al margen del cuadro de Felipe VI, que también ha sido renovado en las últimas semanas con una imagen más reciente del monarca. No obstante, la nueva legislatura comenzó con nuevos actores en los plenos. Por un lado, se cuenta con presencia policial incluso dentro de la sala; aunque en el último pleno se encontraban fuera del edificio. Por otro, el salón de plenos se queda en ocasiones pequeño y son muchos los que aguantan esas dos horas de pie.

Si bien, en estas últimas semanas también ha crecido la crispación. Así lo denuncian varias asociaciones locales. Por una parte, Don Benito Orgullosa pide medidas «contra las personas del público que agredieron con insultos homófobos durante la última sesión plenaria». En ese sentido, el PSOE apunta como autor de esos insultos al marido de la alcaldesa.

Baile de comunicados

Por otra parte, el PP de Don Benito ha emitido un comunicado en el que condena «de manera tajante todo tipo de insultos, descalificaciones y actuaciones antidemocráticas que parecen haberse instalado últimamente en el desarrollo de las sesiones plenarias». Al mismo tiempo, responde a la Asociación Por la Fusión (APF) al entender que insinuaban «que la postura adoptada por nuestro partido es la causante de la crispación a la que aluden».

El colectivo respondió, también por escrito, negando que el PP sea «responsable de la crispación, pero si los consideramos responsables de no haber arrancado de raíz el problema, permitiendo que quienes usaron la crispación para acercarse al poder actualmente gobiernen en Don Benito con su apoyo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las sesiones plenarias, más largas, con presencia policial y más público