El secreatrio municipal ofrece un informe sobre el referéndum
El documento se leyó durante el último pleno y recoge las explicaciones sobre lo acontecido durante todo el proceso
La vida municipal sigue su curso en Don Benito y Villanueva de la Serena, aunque pronto esa rutina será conjunta para ambos ayuntamientos en el camino que aún deben recorrer hacia la unión. La semana pasada, el Consistorio serón celebraba su primer pleno ordinario desde el referéndum y este lunes era el turno de la corporación municipal dombenitense. Sin embargo, aquí sí colea lo vivido en la noche electoral del 20F y el ajustado porcentaje, un 66,27%, con el que la consulta salió adelante entre la ciudadanía de Don Benito.
Por este motivo, en esta sesión plenaria se procedió a dar lectura al informe elaborado por la secretaría del Ayuntamiento a petición del Pleno. Un documento leído por el secretario municipal, Luis Ángel Martín Peyró, sobre lo acontecido durante todo el proceso, desde el período de voto anticipado al recuento final.
«En el recuento de las 35 mesas electorales no existió el más mínimo contratiempo», dijo en dos ocasiones Martín Peyró, «respecto al recuento del voto anticipado, exactamente igual, ni una sola complicación». En ese sentido, detalló que mientras en la mayoría de mesas el número de votos fue de alrededor de 100 o 200, en las cinco urnas del voto anticipado se habían recogido 4.315 papeletas «que iban a ser absolutamente decisivas y determinantes para el resultado final».
En este punto, el secretario se hace responsable de las medidas establecidas para el recuento de estos votos, «medidas de garantía que jamás se han adoptado en ningún proceso electoral y lo digo desde la experiencia de quien lleva 33 años en la Administración». También reconoce haber actuado de manera «excesivamente escrupulosa, pero a mi juicio la ocasión y la importancia histórica de la consulta lo merecía».
Ruegos y preguntas
Relativo a esta unión, el concejal no adscrito, Alejandro Alarcón, aprovechó el turno de ruegos y preguntas de este pleno para requerir al edil de Deportes, Pedro Parejo, información sobre el reglamento de las piscinas municipales una vez se complete la fusión, en lo relativo a las tasas y normativas. Parejo avanzó que ya se han producido los primeros contactos entre los técnicos de las delegaciones de deportes de ambos municipios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.