El proyecto de reforma del Mercado de Abastos de Don Benito tiene luz verde por parte de Patrimonio para su licitación. Así lo ha anunciado el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, en un encuentro con empresarios mantenido esta mañana. Cabe recordar que el pasado mes de agosto, la Concejalía de Desarrollo Urbano avanzaba que este proyecto se encontraba a la espera de visto bueno de Patrimonio para proceder a su licitación. Una reforma que contará con alrededor de 500.000 euros, cuantía que sería cofinanciada por los fondos Feder.
«Con esta nueva inversión, lo que se pretende es la creación de un Mercado de Abastos moderno, adaptado a los nuevos tiempos y que sea un reclamo para las empresas del sector de la hostelería y el comercio», ha afirmado esta mañana el primer edil dombenitense en el encuentro organizado por la asociación Parque Empresarial de Don Benito.
Zonas industriales
Por otra parte, Quintana ha dado a conocer actuaciones ya realizadas en las zonas industriales del municipio y otras ya previstas para su ejeecución que contemplan la instalación de pantallas, la señalización y la adecuación de las vías, o la puesta en marcha de una segunda toma de agua para la zona.
El nuevo polígono industrial también ha sido un tema que se ha tratado en la reunión de hoy. Quintana añadía que «ya se ha finalizado la tramitación, el proyecto está rematándose y nos gustaría poder contratar la obra a principios de año».
José Luis Quintana también ha informado que hay sectores en los que «empieza a haber un fuerte movimiento hacia su urbanización. El día 7 tendremos la primera reunión para desarrollar el sector 3.1, situado entre el Parque de Bomberos y el nuevo hospital. Además, ayer llegó también la autorización definitiva para la segregación del polígono privado que está ubicado posteriormente al sector 9».
Publicidad
Otro sector urbanístico de viviendas, ubicado en la carretera de Las Cruces detrás del sector 15, añadía el alcalde, «se ha dividido en tres partes para conseguir una mayor posibilidad de desarrollo, ya que es difícil hacer una urbanización única. Contaba con un sólo sector para 967 viviendas. Ahora, hay un primer sector para 322 viviendas, un segundo para 277 y un tercero para 368».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.