

«Poco puede cambiar en el Ayuntamiento con el próximo relevo en la alcaldía entre Siempre Don Benito y PP; llegarán a acuerdos y mayorías internas como estarán haciendo hasta ahora». Es el vaticinio que realiza Manuel Gómez, portavoz del PSOE de Don Benito, de cara a un 2025 en el que habrá un cambio en el Ayuntamiento por el pacto de gobierno de ambos partidos. «Que salga un partido y venga otro sin saber qué van a hacer me parece una inestabilidad política; con un pacto de gobierno que no conocemos nosotros como oposición ni tampoco ningún ciudadano, lo que es una falta de respeto».
Para el secretario general del PSOE dombenitense, el actual equipo de Gobierno «carece de proyectos nuevos, y todo lo que hay en marcha es herencia del gobierno socialista que tanto critican». Así, mencionó actuaciones como la plaza de España, la calle Ayala, la guardería municipal, zonas de aparcamientos, la renovada Jefatura de Policía Local, el aeródromo o el carril bici. «Son inversiones que se han encontrado diseñadas y muchos con los fondos captados por el anterior ejecutivo socialista a través del Gobierno de España», afirma Gómez que sostiene además que la planificación de las obras no ha sido buena, «se están intensificando y agravando los problemas de tráfico».
Por otra parte, insistió en la posibilidad de privatización de la empresa municipal Agrimusa, que augura el PSOE, y criticó la gestión de Feval, «institución que ahora se preocupa más en hacer fiestas y hacer la competencia a hosteleros y comerciantes de nuestra ciudad».Preguntado por el proceso de unión con Villanueva, Manuel Gómez sostiene que se debe analizar la situación actual. «El punto de partida que se dejó en mayo de 2023 difiere mucho con el actual, para poder retomar el proceso primero habrá que analizar cuál es el escenario», dice sobre este tema cuestionando también la posición del PP. «Hubo una pregunta de un ciudadano en el último pleno y Pedro Noblejas respondió 'He estado con María Guardiola a mediodía y a mí no me ha comentado nada de la fusión, con lo cual no creo que le interese mucho', fueron sus palabras textuales», añadió.
Además, también señaló que la Mancomunidad no sustituye al proceso de unión, «está para crecer y no para crear crispación entre ambas instituciones, además, no viene a sustituir a la fusión, es una herramienta totalmente distinta».
Por último, también valoró la reciente aprobación de los presupuestos municipales, «donde no se presenta ni una sola inversión nueva para la ciudad más allá de las que ha heredado, y donde lo que les preocupa al equipo de gobierno es gastar 2,2 millones de euros más en el capítulo de Personal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.