Los primeros 'Olivos de Plata' se entregarán el 15 de noviembre

La iniciativa de la Hermandad del Cristo del Perdón reconocerá en esta primera edición la Semana Santa de Mérida, Cáceres y Badajoz

Jueves, 6 de noviembre 2025, 11:30

Don Benito acogerá el próximo 15 de noviembre la I Gala 'Olivo de Plata', iniciativa impulsada por la Hermandad del Cristo del Perdón con la colaboración del Ayuntamiento de Don Benito y la Junta de Cofradías, que nace con el propósito de poner en valor el trabajo artesanal, artístico y devocional que rodea a la Semana Santa, tanto a nivel local como regional y nacional.

«Surge para premiar el trabajo constante de quienes mantienen vivas las tradiciones, la artesanía y el arte sacro, no solo en Cuaresma, sino los 365 días del año», explica Juan Bautista Gómez, hermano mayor de la Hermandad del Perdón.

La jornada contará con una programación completa y diversa, que combina religiosidad, arte y convivencia. Así, ese día se celebrará una eucaristía en la Iglesia de Santiago; pero también se podrá disfrutar de una exposición de enseres de la Semana Santa de Don Benito y otras localidades.

También se ha programado una mesa redonda sobre arte y tradición cofrade, con la participación de Miguel Ángel Maqueda, director de la Agrupación Musical La Merced de Almendralejo; Antonio Vargas, bordador sevillano; y Pedro Calvo, florista y vestidor de Almendralejo.

Los actos incluyen la presentación oficial de la gala y de la Semana Santa de Don Benito y de Extremadura y una cena de gala en el restaurante Tierra, donde se entregarán los premios 'Olivo de Plata'.

Publicidad

Según explica Gómez, en esta primera edición, los galardones reconocerán a destacadas entidades por su contribución a la promoción y conservación de la Semana Santa. En la categoría regional serán premiadas Cáceres, Mérida y Badajoz, por contar con una Semana Santa que en los tres casos han sido declaradas de Interés Turístico Internacional.

Seguir trabajando

A nivel nacional, el premio de esta primera edición será para la Asociación de Artesanos del Arte Sacro de Sevilla, «por su labor en defensa de la artesanía cofrade y las tradiciones religiosas de toda España».

Publicidad

Para Juan Bautista Gómez, el objetivo de la gala es que se convierta «en punto de encuentro entre hermandades, instituciones y amantes del arte sacro; Don Benito merece tener su propio espacio de reconocimiento y proyección».

Desde el Ayuntamiento, el concejal de Turismo, Álvaro Ballesteros animó a las cofradías «a seguir trabajando para que, en un futuro, la Semana Santa pueda alcanzar la declaración de Interés Turístico Regional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad