Estado actual del edificio que será el primer módulo del hospital comarcal. ESTRELLA DOMEQUE
SANIDAD

Primer año de obras en el futuro hospital

Pese a los problemas en estos 365 días, el Servicio Extremeño de Salud mantiene su previsión en septiembre de 2023 para acabar el primer módulo

Sábado, 23 de julio 2022, 13:25

Doce páginas lleva ya Ángel arrancadas del calendario que gobierna una de las casetas de obras del que será, en un futuro, el nuevo hospital Don Benito-Villanueva. Hoy, 23 de julio, se tacha el día 365 desde que la primera máquina llegara a los terrenos para comenzar a trabajar sobre una parcela de 116.329 metros cuadrados. Un año desde aquel 23 de julio de 2021 en el que se iniciaron los movimientos de tierra con una solitaria máquina en un escenario que hoy es otro. En ese horizonte ya no se hacen extrañas las tres grúas que desde hace meses dibujan la silueta del centro hospitalario y decenas de trabajadores van dando forma a lo que será, eso sí, únicamente el primer módulo, el de Consultas externas.

Pero ese 23 de julio, además de marcar el inicio de las obras, también dio el pistoletazo a una cuenta atrás de dos años y dos meses, esto es, casi 800 días. El plazo de ejecución de la obra llegará así a finales de agosto a su ecuador y en el último trimestre de 2023 Ángel Gallego, jefe de obra de la UTE Sehuca-Avintia en este proyecto, tachará por última vez sobre el calendario.

Si bien, para eso faltan aún más de 365 días en los que seguirá hablando casi a diario con Sergio Garrido, subdirector de obras del Servicio Extremeño de Salud. Unas veces de forma presencial y muchas al teléfono, ambos se mantienen informados de todo lo que ocurre en ese edificio que cumple su primer año, 365 días que no han sido como esperaban. «Hemos tenido que luchar contra multitud de factores: contra la pandemia, contra la crisis del transporte, contra el incremento de precios, falta de mano de obra... O sea, una cantidad de circunstancias que nunca habíamos vivido no solamente en esta obra, sino en todas», afirma Garrido.

El Diario HOY visitó las obras cuando se cumple un año de su inicio. ESTRELLA DOMEQUE

El ritmo de trabajo se vio amenazado haciendo peligrar plazos, pero también la viabilidad económica del proyecto parecía tambalearse hasta la publicación en diciembre de la disposición adicional 15 en la Ley de Presupuestos. «Vimos un poco de luz», reconoce, «hemos trabajado muchísimo para intentar llegar a las justificaciones necesarias de los incrementos de precios y los posibles cambios de material». Poco después, todo parecía aclararse con la circular 2/2022, «a raíz de eso, las obras van avanzando al menos sin incertidumbre en cuanto a costes de ejecución».

Sobrecostes

Uno de los ejemplos que refiere Garrido es que, desde el 1 de enero, el acero ha subido en un 80 por ciento, según los índices oficiales. Sin embargo, no será hasta que acabe la obra cuando se pueda dimensionar el sobrecoste. «Es muy complejo y depende de muchos factores», advierte, aunque indica que las estimaciones actuales rondan el 30 por ciento, «pero es una cifra estimada, la cuantía real no se sabrá hasta terminar el proyecto».

Publicidad

Uno de los cambios de material derivados de la disposición adicional se dará en la fachada, que dentro de poco empezará a tomar forma. No obstante, sostiene Garrido, el módulo de consultas externas está prácticamente terminado, el hall de entrada está muy avanzado y el próximo mes podría estar finalizado. «Nos faltarían las instalaciones y las divisiones interiores, pero en cuanto a obra civil el edificio estará muy avanzado ya a final de este año», explica al tiempo que argumenta que la pandemia también ha generado algunos cambios respecto al proyecto inicial «que tiene necesariamente que sufrir modificaciones para adaptarlo al nuevo modelo asistencial que nos ha dejado el covid».

«En cuanto a obra civil, el edificio estará muy avanzado ya a final de este año»

Sergio Garrido

Subdirector de obras del SES

Por otra parte, también en el exterior se han realizado retoques en el proyecto, por ejemplo, con la creación de un acceso alternativo desde Don Benito inicialmente planteado con un vial, pero que se realizará finalmente con una glorieta que servirá para descongestionar el tráfico.

Publicidad

Terminar en plazo

Serán los siguientes pasos que dar en los algo más de 390 días que faltan por tachar del calendario para seguir moldeando este primer módulo de lo que en un futuro, con otros plazos, será «un hospital mucho más acogedor, especialmente para los trabajadores, porque los espacios serán más amplios, muy luminosos y bien terminados, pero también para los pacientes que encontrarán un edificio con claridad, todo exterior y con otro concepto que no es el del hospital actual». En ese sentido, Sergio Garrido equipara el modelo con el ejecutado en el hospital de Cáceres.

Como último paso, el edificio tendrá que ser sometido a las pruebas finales, «que consisten en comprobar que todas las instalaciones funcionan llevándolas al límite, a su 100%». Posteriormente, también se debe proceder al equipamiento de estas nuevas instalaciones y, lo más importante, al necesario engranaje médico que conlleva la apertura de este módulo de Consultas externas, aunque esos trámites quedan ya al margen del subdirector de obras del SES.

Publicidad

En la primera mitad del año 2023 se espera que se inicie la licitación del segundo módulo del hospital

En cualquier caso, pese a todas las adversidades referidas por Garrido, la previsión para finalizar este primer módulo se mantiene: «Mirándolo con perspectiva, estamos satisfechos con este primer año y casi con toda seguridad cumpliremos el plazo de septiembre de 2023, creo que es posible conseguirlo». Si bien, llegada esa fecha, la ciudadanía querrá marcar en su calendario la fecha que genera verdadero interés, el día que ese primer módulo esté acompañado por una segunda fase para que sea realmente un nuevo hospital. Por el momento, únicamente se sabe que las páginas empezarían a arrancarse en 2023, tachando días en la primera mitad de este próximo año que es cuando se espera que se inicie la licitación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad