Acto celebrado por ambas entidades tras la junta extraordinario. HOY

Plena Inclusión anima a sus usuarios a participar en el referéndum sobre la unión

El colectivo, con representación en ambos municipios, ha mostrado de forma unánime su apoyo a la fusión

Miércoles, 2 de febrero 2022, 11:39

La unión de Don Benito y Villanueva no pasará en un futuro únicamente por sus ayuntamientos, también lo hará por otros colectivos y entidades sociales. Uno de ellos será Plena Inclusión, que en Villanueva adopta el nombre de Inclusives. Ambas entidades han sumado sus fuerzas como entidades sociales para apoyar la unión y así lo han manifestado públicamente tras una junta directiva extraordinaria celebrada de forma conjunta por ambas entidades y en la que se votó por unanimidad el apoyo a la fusión de ambas ciudades.

Son dos de las asociaciones más grandes de ambas localidades tanto por el número de personas atendidas como de profesionales en plantilla. No en vano ambas suman 800 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo atendidas (460 en Inclusives y 340 en Plena inclusión Don Benito) y 356 profesionales de atención directa e indirecta y de ambos centros especiales de empleo de los que 231 pertenecen a Inclusives y 125 a Plena inclusión Don Benito.

Por este motivo, ambas entidades animan a todas las personas con discapacidad intelectual mayores de edad a votar en el próximo referéndum y de esta manera ejercer el derecho al voto que han recuperado después de tantos años de lucha y que ya ejercieran en las últimas Elecciones Generales.

Apoyo conjunto

A través de este apoyo público a la fusión pretenden animar a la población a apoyar esta unión que consideran «muy beneficiosa para los ciudadanos en general y en particular para el colectivo de la discapacidad intelectual». No en vano, recuerdan, ambas entidades llevan varios años manteniendo contactos para unir esfuerzos y aprovechar recursos.

Ambos presidentes, Miguel Ángel García Alonso y Juan Andrés Hidalgo, han destacado que fruto de ese trabajo previo realizado «hemos tenido claro desde el primer momento el apoyo a esta unión de las localidades en las que nos ubicamos y que se ha visto refrendado por unanimidad en la reunión mantenida conjuntamente». Y han añadido «la unión de nuestros pueblos permitirá una optimización de recursos, mejores infraestructuras y mejores servicios, más oportunidades laborales para las personas con discapacidad intelectual y más posibilidades de ocio e inclusión social, tan necesarios para lograr una vida normalizada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad