La plaza de España, preparada para Contempopránea 2025
El festival, que alcanza su 29ª edición, comenzará este viernes con varios conciertos gratuitos y continuará el sábado en Feval
La plaza de España se prepara para recibir uno de sus primeros grandes eventos tras varios años de remodelación. El Festival Contempopránea, que cumple su 29ª edición, llega por primera vez a Don Benito y lo hace con varios conciertos gratuitos en este céntrico enclave tanto mañana como el sábado. Ese día, ya por la tarde, la música se traslada a Feval.
Los encargados de dar inicio a la fiesta de bienvenida del festival serán Patronato y el grupo local Bolsa de Moscas, con actuaciones a partir de las 22.00 horas. El plato fuerte será el dúo Marlena que actuará a partir de la 1.00 de la madrugada en la plaza de España, donde ayer ya se ultimaban detalles para el montaje del escenario.
Estos tres conciertos son gratuitos, al igual que los de la llamada 'Sesión vermú' de este sábado. En este caso, a las 13.00 horas, La Habitación Roja ofrecerá una actuación en acústico. Tras el grupo valenciano, será el turno del grupo extremeño Hombre Tigre, a partir de las 14.15 horas.
Actuaciones en Feval
Ya por la tarde, los conciertos serán en las instalaciones de Feval, con dos escenarios, uno exterior y otro interior. En el primero, las actuaciones comenzarán a partir de las 16.00 horas con Juanca Supersub DJ, Neverland Bari, Carlangas y Depresión Sonora.
A partir de las 20.15 horas, el escenario interior vibrará al compás de Lia Kali. Los espectáculos continuarán con La Casa Azul (21.55 horas), los extremeños Sanguijuelas del Guadiana (23.40 horas) y Carolina Durante, uno de los grandes reclamos del cartel, que actuarán ya de madrugada (1.30 horas). El broche final lo pondrán Alcalá Norte y Mala Sangre.
«Será una jornada maratoniana, la gente tiene que venir con las pilas cargadas», dice desde la organización David Baviano. Las entradas tienen un precio de 58,90 euros, gastos de gestión incluidos. El aforo máximo establecido, según explican desde el Ayuntamiento, es de 5.000 personas. Además, se ofrece la opción de camping en la piscina municipal. Y se han habilitado autobuses desde puntos como Badajoz, Cabeza del Buey o Cáceres; con reserva previa.