Pedro Piqueras: «Amo profundamente esta profesión, a veces dura, también gratificante»
El periodista manchego recibió el VI Premio Santiago Castelo por parte del Ayuntamiento por su trayectoria y ética profesional
Pedro Piqueras recibió este 18 de marzo el VI Premio Santiago Castelo a la trayectoria periodística sumándose a la lista que hasta ahora conforman Pepe Oneto, Victoria Prego, Pepa Bueno, Matías Prats y Luis del Olmo. Con este galardón, el Ayuntamiento de Don Benito reconoce a Piqueras «por su activismo social, trayectoria profesional, además de su compromiso con la información o su ética profesional». El periodista manchego ha pasado por los informativos de Telecinco, TVE y Antena 3, además de Radio Nacional de España. Asimismo, es ganador de diversos premios a su labor profesional como el Ondas, la Antena de Oro o el premio Eisenhower.
«Un premio como este siempre hace ilusión y sobre todo me crea un agradecimiento a quien lo da porque los premios siempre son gratuitos, es decir, uno no los pide y yo no he hecho méritos para ello aquí, se han acordado de mí y lo agradezco», expresó Pedro Piqueras poco antes de la velada cultural en la que se le hizo entrega de este galardón que rinde a su vez homenaje al periodista extremeño José Miguel Santiago Castelo fallecido en 2015.
«Un periodista y escritor, un hombre que falleció demasiado joven y al que hoy le habría encantado estar en este período para poner un poco de sensatez en estas cosas que pasan, hacer el análisis de la guerra y de los comportamientos sociales», dijo sobre Castelo, «es una pena que no esté y tener un galardón con su nombre hace que sea uno de esos premios que tendrá un lugar muy privilegiado en la vitrina».
Coloquio y música
Para la entrega del premio, como en ediciones anteriores, se celebró una charla-coloquio con el galardonado en la que estuvieron representados los principales medios de comunicación de la región, entre ellos, el diario HOY con su directora Mar Domínguez. La velada cultural, que completó el aforo del auditorio, contó además con la voz de Sole Giménez, quien fuera vocalista del grupo Presuntos Implicados.
Aunque la música fue también protagonista al inicio, con la voz de Daniela Gallero, vocalista del grupo La Caja de tus versos que se encargó de musicalizar los versos de 'Romance para unos ojos verdes', escrito por José Miguel Santiago Castelo. Una actuación muy aplaudida por el público y que contó además con Manuel Nieto, a la guitarra; Almudena Mayoral, flauta travesera; y Johan Rodríguez al violín.
Fue la antesala de las intervenciones institucionales con la bienvenida por parte del alcalde, José Luis Quintana. «Pedro Piqueras es desde hace muchos años uno de los mayores referentes nacionales del mundo del periodismo, profesión que pasa por multitud de dificultades», dijo el primer edil dombenitense, «de todo su extenso currículum destacaría su orgullo por pertenecer a una familia humilde y el orgullo de los demás por verle humilde».
Por su parte, Javier Pizarro, miembro de la Real Academia de Extremadura de las Artes y las Letras, valoró la figura de Castelo, «que nos dejó un preciado legado que coincide plenamente con los principios que definen este galardón: ética, rigor, profesionalidad y lucha por las libertades; estamos haciendo un homenaje al periodismo en sí mismo y a los periodistas que siguen perdiendo la vida en el ejercicio de su profesión».
Por último, el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, reconoció la trayectoria profesional del premiado en esta sexta edición del galardón por ser «uno de los mejores comunicadores de los últimos 40 años en España».

Tras estas palabras, Juan Antonio González y José Luis Quintana hicieron entrega del galardón a Pedro Piqueras que, acto seguido, expresó que «este premio me emociona sinceramente; es un placer porque además se produce en un lugar que, junto con Villanueva, ha dado el primer paso con ese referéndum para constituir una única identidad cuyo nombre desconocemos».
Referencia a Ucrania
En su discurso reflexionó también sobre la situación que atraviesa Ucrania tras la invasión de Rusia. «Este premio me permite estar aquí y disfrutar de una pausa, mientras mi cabeza y mi corazón siguen pendientes de lo que ocurre en el este de nuestro continente», dijo expresando también su deseo de que el conflicto ermine cuanto antes. Antes de volver a recibir el aplauso del público, Piqueras recordó sus orígenes, «en el periodismo de provincia, como se empiezan las cosas, de abajo hacia arriba; amo profundamente esta profesión, a veces dura, también gratificante porque de lo contrario sería difícil aguantar muchas veces».
Un discurso en el que ya dio algunas pinceladas de lo que sería la posterior tertulia en la que los participantes se interesaron por el tratamiento periodístico de este conflicto en territorio ucraniano, pero también por sus recuerdos y anécdotas como periodista. Otro de los asuntos fue el futuro de la profesión periodística, además del papel de las redes sociales.
La voz de Sole Giménez
El broche musical de la noche lo puso la voz de Sole Giménez acompañada únicamente por el piano de Edgar Olivero. La que fuera vocalista de Presuntos Implicados se dejó contagiar por el ambiente periodístico de la velada y comenzó dedicando a los periodistas 'Yo vengo a ofrecer mi corazón', canción de Fito Páez: «A los que ya no están en México o a los que se juegan la vida en Ucrania, a los que quisieran decir la verdad y no pueden en Rusia, China y otros países». A continuación, deleitó a los presentes con versiones de homenaje a mujeres cantautoras y compositoras como Mari Trini, María Grever, Chabuca Granda o María Dolores Pradera.
Los últimos aplausos fueron para el icónico tema 'Cómo hemos cambiado' que el público cantó junto a Soledad Giménez para concluir esta noche dedicada al periodismo.
-knoB--624x385@Hoy.jpg)
-knoB--396x282@Hoy.jpg)
-knoB--220x282@Hoy.jpg)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.