Borrar
Momento del pleno extraordinario.
El Partido Popular se vuelve a desmarcar del proceso de unión

El Partido Popular se vuelve a desmarcar del proceso de unión

Los 'populares' llevaron a un pleno extraordinario cuatro mociones, que fueron rechazadas, mostrando su cambio de postura

Estrella Domeque

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 5 de mayo 2023, 17:08

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Don Benito celebró este martes un pleno extraordinario con cuatro mociones presentadas por el Partido Popular y el concejal no adscrito Alejandro Alarcón; tres de estas mociones fueron relativas al proyecto de unión con Villanueva de la Serena. Una sesión plenaria que se prolongó durante algo más de una hora con las intervenciones de Ángel Luis Valadés, portavoz del grupo municipal popular, y de Yolanda Tomillo, que ejerció como portavoz del equipo de Gobierno.

Cabe recordar, que el Partido Popular de Don Benito fue uno de los que apoyó inicialmente el proceso de unión. Si bien, Valadés manifestó durante el pleno el cambio de postura de los 'populares' dombenitenses, «claro que ha cambiado, porque cuando las cosas se hacen mal, uno tiene que rectificar; se están haciendo las cosas rematadamente mal», afirmó durante la exposición de las diferentes mociones. Contra el nombre

«Proponemos que se rechace Vegas Altas como posible nombre de la nueva ciudad y se opte por denominar a la misma Don Benito-Villanueva», concluyó en su primera intervención Valadés en lo relativo a la primera moción que versaba sobre el nombre de la nueva ciudad.

«El alcalde nos ha engañado. Se comprometió a traer a este pleno el nombre de la nueva ciudad para que se votase por los miembros de la Corporación, también a someter a aprobación el convenio de fusión y el correspondiente expediente administrativo; no ha hecho ni una cosa ni la otra», expuso sobre ese primer punto, pero también sobre el segundo, centrado en el borrador del proyecto de unión.

«Es una moción innecesaria que trae a un pleno extraordinario a falta de 48 días para las elecciones municipales», respondió Yolanda Tomillo, añadiendo que el Pleno «no puede rechazar absolutamente nada, porque no se ha traído a aprobación ningún nombre, que será aprobado en el convenio de fusión y será la próxima Corporación municipal la que aprueba el convenio».

Tomillo calificó la solicitud de la sesión plenaria como electoralista, «con la pérdida de votos, intentan ustedes arañar alguno», aseguró.

Protocolo de unión

En la tercera moción, el PP solicitaba mantener lo aprobado en el protocolo firmado el pasado 5 de marzo con el Gobierno

Central, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz relativo a este proceso de unión con compromisos que, para los 'populares', deberían mantenerse al margen de la continuidad del proceso de unión.

En este punto, Valadés afirmó que «están bailando al ritmo de Villanueva, marcan las pautas y lo que tienen que decir». Una postura recriminada por Tomillo que afirmó además que «si no hay fusión, evidentemente, cómo vamos a exigir que se nos trate como un municipio mayor de 70.000 habitantes».

Por último, Ángel Luis Valadés defendió la cuarta moción referente al reparto de la comunicación y publicidad institucional instando a incluir en el reparto económico a un medio local. Las cuatro mociones fueron rechazadas por el Pleno.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios