«Ojalá sirva para que se abran puertas a futuras investigaciones»

El profesor Julio Carmona presenta su trabajo en el que analiza los topónimos de Don Benito y Aldeanueva

Lunes, 16 de enero 2023, 15:25

Fue uno de los expertos designados para la comisión que debía elegir el nombre de la ciudad resultante de la unión Don Benito-Villanueva, quizás por su conocimiento de los actuales nombres de ambos municipios. Julio Carmona presentó esta pasada semana su obra 'Los topónimos Don Benito y Aldeanueva, aproximación a sus orígenes y a los gentilicios populares'. Lo hizo en la antaño Aldeanueva y hoy Villanueva de la Serena, en concreto, en el Centro Social Joaquina Ruiz. 

«Es un apasionado por su ciudad, sus orígenes, la vida de sus gentes y con una amplia calidad humana», dijo sobre él durante el acto Miguel Ángel Gallardo, alcalde villanovense, que volvió a recordar el trabajo llevado a cabo por la comisión para proponer como nombre para la unión Conquista y Mestas del Guadiana, dos opciones que finalmente fueron descartadas.

Toponomástica

Natural de Don Benito, Julio Carmona fue reconocido por esta obra con un accésit en el Premio de Investigación Santiago González que se lleva a cabo en la localidad dombenitense. En este libro, Carmona muestra el estudio que ha realizado sobre los topónimos de Aldeanueva, nombre que se le otorgó en sus inicios a la localidad villanovense, y también de Don Benito, así como los gentilicios populares de serones y calabazones, todo ello, a través de la toponomástica, «una disciplina que conjuga distintas materias académicas como Lengua, Geografía o Historia, entre otras».

Unas teorías que Carmona, profesor de la UEX y director del centro del profesorado de Don Benito- Villanueva, señala como hipótesis, aunque afirma que son bastante aproximadas. «Son hipótesis, es decir, ninguna de estas cuestiones que planteo pueden considerarse como una prueba definitiva, pero son aproximaciones a los orígenes de estas palabras», argumenta sobre este estudio «que ojalá sirva para que se abran puertas a futuras investigaciones que lleven a un resultado más significativo».

La idea de este libro surgió tras el anuncio de fusión de las dos localidades realizado en el último trimestre del año 2021. En ese sentido, Carmona explica que este trabajo se enmarca dentro de una investigación más amplia «que llevo realizando desde hace años con otros lugares de mayor extensión geográfica, pero es cuando se propone la fusión de ambas ciudades, que me parece una propuesta de un gran valor para ambas ciudades».De forma paralela, se plantea para él la posibilidad de enfocar este trabajo como un tesis doctoral, mientras continúa trabajando en otros proyectos de investigación, «aunque aún habrá que esperar porque la investigación requiere de un trabajo exhaustivo que conlleva dedicarle mucho tiempo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad