Las obras de la plataforma única en la zona centro provocan algunos cortes de tráfico
La actuación, que ejecuta Construcciones Glesa, tendrá una duración de un año y comenzó el pasado lunes en la calle Ana Solo de Zaldívar
La empresa Construcciones Glesa ha comenzado esta semana las obras de plataforma única en varias calles de la zona centro de Don Benito provocando algunos cortes de tráfico que por el momento afectan únicamente a la calle Ana Solo de Zaldivar, junto al mercado de abastos. En concreto, desde este pasado lunes ha quedado cortada a la circulación esta vía hasta su confluencia con la calle Donoso Cortés.
Si bien, en estos primeros días de ejecución del proyecto, se permite el acceso de vehículos para carga y descarga del mercado de abastos y a los residentes del garaje ubicado en el número 6 de esta calle hasta que lo permita el desarrollo de las obras de acuerdo con la planificación de la empresa constructora. En los cruces que se ven afectados por estos cortes ya se dispone de la señalización vial correspondiente y carteles indicadores.
Itinerarios peatonales
Cabe recordar que se trata de las obras correspondientes a la red de itinerarios peatonales preferentes del casco histórico de Don Benito que transformará en plataforma única las calles Donoso Cortés, Fernán Pérez, Arenal, Velasco, Primero de Mayo, Groizard y la citada Ana Solo de Zaldívar. Se trata de vías muy próximas a la plaza de España y la zona comercial que quedarán conectadas a través de esta plataforma única, un diseño urbanístico que deja a la misma altura la acera y la calzada.
El plazo de ejecución de las obras es de un año y se ejecutará en diferentes fases para no causar demasiados problemas de tráfico al verse afectadas tantas calles en un mismo proyecto.
La actuación, que ha sido adjudicada a la citada constructora por 774.086 euros, conlleva además una importante intervención de tráfico en Groizard, que pasará a tener un único carril en su conexión con la plaza de España.
Se estima que se intervendrá en la rehabilitación integral de 20.000 metros cuadrados de calles en este céntrico entorno. Aproximadamente el 40% de la superficie a tratar está ocupada actualmente por aparcamientos en superficie, que será devuelto al peatón, creando itinerarios peatonales preferentes, adaptando las vías mediante operaciones de plataforma única.
La actuación tiene además como objetivo aumentar el nivel de seguridad para los peatones en estos itinerarios mixtos, así como avanzar en el objetivo de lograr una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.