Borrar
La apertura del pasado mes de diciembre provocó la suspensión temporal de los plazos. E. D.
Nuevo retraso en las obras de la plaza de España

Nuevo retraso en las obras de la plaza de España

La Junta de Gobierno aprueba la propuesta, de oficio, para ampliar el plazo de ejecución, lo que haría que la nueva fecha de finalización sea el 10 de mayo

Jueves, 20 de febrero 2025, 15:25

Las obras de la plaza de España sufrirán un nuevo retraso que hará que las obras se prolonguen, por el momento, hasta el próximo 10 de mayo. Así lo recoge el acta de la Junta de Gobierno celebrada el pasado 14 de febrero durante la que se dio cuenta del informe emitido unos días antes por Javier Rodríguez Parejo y Santiago Rayo García, a quienes corresponde la dirección de obras del proyecto.

En e documento se propone, de oficio, la ampliación de plazo en dos meses de la ejecución de dicha obra, «por lo que la nueva fecha de finalización sería el día 10 de mayo de 2025». Una ampliación que recibió luz verde por parte de la Junta de Gobierno Local.

Cabe recordar que durante el periodo navideño la plaza de España se abrió de forma simbólica al público durante unos días. Posteriormente, en el pleno del pasado mes de enero, se explicó el procedimiento que se había seguido para posibilitar esta apertura temporal pese a que las obras no estaban finalizadas.

Así, durante la sesión plenaria, el concejal de Urbanismo, Francisco Javier Sánchez-Porro, señalaba que no se había producido ninguna recepción parcial de la obra, «ya que no es posible; entre otras razones, porque no se cumplen las condiciones necesarias que establece la ley». En este caso, argumentaba el edil, la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) establece que únicamente pueden ser objeto de recepción parcial aquellas partes de la obra susceptibles de ser ejecutadas por fases, que puedan ser entregadas al uso público.

Al no ser posible, proseguía Sánchez-Porro, se optó por otra alternativa por la suspensión temporal de la obra.

Si bien, el artículo 243.6 de la LCSP a la que hace referencia el edil, sí que introduce una posibilidad vinculada al interés público para la recepción parcial siempre que, por razones excepcionales de interés público debidamente motivadas en el expediente, el órgano de contratación acuerde la ocupación efectiva de las obras o su puesta en servicio «para el uso público, aun sin el cumplimiento del acto formal de recepción, desde que concurran dichas circunstancias se producirán los efectos y consecuencias propios del acto de recepción de las obras y en los términos en que reglamentariamente se establezcan».

En cualquier caso, esa suspensión que, según el concejal posibilitaba su apertura, conllevaba eso sí la alteración de los últimos plazos previstos, que se remontan al último trimestre de 2024. En este período se aprobó una modificación de los plazos, en este caso a petición de la empresa adjudicataria, que marcaba como fecha de entrega el 22 de enero de 2025.

Antecedentes

Cabe recordar que el pasado mes de febrero la adjudicataria suscribió el contrato de ejecución dando un plazo previsto de seis meses. Un periodo que empezó a contar el 22 de marzo y que expiró, por tanto, a finales de septiembre. Sin embargo, la modificación presupuestaria de 619.500 euros de la que informaba HOY a principios de septiembre del pasado año lleva aparejada también este cambio aprobado en la Junta de Gobierno del pasado 16 de septiembre.

Según recogía entonces esa documentación, la tramitación de ese expediente de modificado contempla trabajos «que obligan a un rendimiento menor de lo que establecían las condiciones del proyecto inicial y por tanto una variación en la planificación».

En su solicitud, la empresa justifica que las modificaciones hacen que los plazos se vean afectados. En concreto, se refiere a unidades de obra de excavación, cimentación y estructura, algo que achaca a trabajos previos «de análisis del sistema de contención ejecutado con anterioridad, los redimensionamientos de la cimentación y la estructura, y a la modificación del sistema constructivo de excavación».

Tras esta última modificación, el plazo de ejecución de la obra pasaría de los seis meses iniciales a los 14 meses que van de marzo del pasado año a mayo de este 2025.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nuevo retraso en las obras de la plaza de España