Borrar
Estado actual de los terrenos destinados al nuevo polígono. E. Domeque

El nuevo polígono ya cuenta con los permisos para su construcción

Ya hay empresas interesadas en instalarse en este polígono industrial y el proyecto de fusión de Don Benito y Villanueva ha hecho crecer la demanda

Viernes, 4 de febrero 2022, 11:39

Don Benito aumentará su espacio industrial con la creación de un nuevo polígono, anunciado en 2019, que ya ha recibido los informes favorables sin recibir alegaciones. De esta forma, el pleno aprobó ayer provisionalmente la reclasificación del suelo rústico de protección estructural agrícola de regadíos de interés nacional a suelo urbanizable de uso industrial.

No obstante, tal y como ha publicado el Diario Oficial de Extremadura hace unos días, el Informe Ambiental Estratégico sobre esta modificación puntual del PGM de Don Benito indica que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente. Así lo estima la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.

Será un un modelo de polígono distinto ya que estos terrenos se entregan a la sociedad pública Feisa, dependiente de Avante, que será quien haga las inversiones para la adecuación de estos terrenos. De este modo, aseguraba ya en 2019 el alcalde José Luis Quintana, «podrán venir empresas participadas de la Junta de Extremadura, algo inviable en el resto de espacios industriales de la localidad».

Ubicación y conexiones

Se trata de una parcela ubicada en la carretera de Miajadas, con destino a construcción de un nuevo polígono industrial en dos sectores de iniciativa pública en el sector 1. En concreto, será en unos terrenos de alrededor de 40 hectáreas ubicados en la carretera de Miajadas, entre la rotonda que da salida a la autovía EX-A2 y el Centro de formación del medio rural.

Según explican desde el Ayuntamiento dombenitense, el nuevo polígono abarcará una extensión superficial total de 395.331 metros cuadrados, con la siguiente distribución en dos sectores: 82.611 metros cuadrados y 312.720 metros cuadrados. Se ubicará al norte y este de los polígonos industriales actuales, como crecimiento natural de los mismos hasta los viarios perimetrales existentes.

Esta zona está prevista para uso industrial compatible con terciario, pero dirigida de forma más expresa a la ubicación de grandes industrias. El ámbito territorial afectado se encuentra debidamente comunicado con las dotaciones de comunicaciones existentes en sus inmediaciones, en concreto la carretera EX-106, la Autovía EX-A2, así como la ronda de circunvalación oeste del casco urbano.

Además, avanza el Consistorio, ya hay empresas interesadas en instalarse en este polígono industrial. «Ha generado expectación, más aún desde que se ha anunciado el proyecto de fusión de los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena», aseguran.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El nuevo polígono ya cuenta con los permisos para su construcción

El nuevo polígono ya cuenta con los permisos para su construcción