Borrar
Noviembre ofrece una variada programación cultural

Noviembre ofrece una variada programación cultural

Serán numerosas las conferencias y citas literarias que dejarán paso también a la trashumancia o actividades para mayores

Lunes, 7 de noviembre 2022, 17:58

La trasterminancia y el mes de los mayores en el museo se cuelan en la programación cultural de este mes en Don Benito que llega cargada de actividades para todos los públicos destacando también la primera edición del Festival de la Música en honor a Santa Cecilia.

Serán dos las presentaciones de libros; la primera de ellas es hoy, 'Conversaciones con Mariel', de Víctor Valadés, que será a las 20.00 horas en la casa de cultura. Ya este jueves, a las 20.30 horas, este mismo espacio acogerá la presentación de ' Los topónimos Don Benito y Aldeanueva', de Julio Carmona.

En cuanto a conferencias, comenzarán mañana con '¿Qué está pasando con la educación?', por Carlos Esteban. El día 11, Juan Luis Luna abordará 'La refundación del PSOE en Don Benito y Villanueva' y el martes, 15 de noviembre, el médico Francisco González participa en la conferencia y mesa redonda sobre el cáncer. Las tres serán en la casa de cultura, al igual que la que se ofrecerá el día 16 sobre 'Extremadura flamenca y los cantes extremeños' con la intervención de Paco Zambrano, Manuel Pajares y Joaquín Muñino. También este mes serán varias las conferencias dentro del ciclo que ofrece la asociación Torre Isunza.

Música y museos

Del 11 al 13 de noviembre se celebran las jornadas sobre trasterminancia con coloquios y rutas sobre esta variante de la trashumancia.

En el apartado teatral, destaca la representación de 'Esperando la Carroza', obra original de Jacobo Langsner que será interpretada por antiguos alumnos de la Universidad de Mayores de Extremadura. La cita es el día 19, en el teatro Imperial, a partir de las 20.30 horas.

En cuanto a lo musical, se celebra el día 22 el I Festival de Música, pero serán varios los conciertos que la casa de cultura acogerá este mes con las actuaciones de Boleritos, Lotus Trio, alumnado del conservatorio y de las escuelas de música. Además, la banda municipal ofrecerá su concierto de Santa Cecilia, aunque será ya el día 3 de diciembre.

Por último, el mes de los mayores se celebrará con actividades en el museo etnográfico con visitas guiadas y talleres. Además, durante todo el mes, la entrada y la visita al museo será gratuita para los mayores de 65 años. Además, habrá talleres todos los jueves en horario de mañana con inscripción previa; y los días 17 y 24 los mayores podrán disfrutar de 'Un viaje en el tiempo' con visita guiada y actividades lúdicas matinales.

La concejalía de Cultura avanza también que el encendido navideño será en la plaza del Santo Ángel, a las 19:30 horas del próximo 3 de diciembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Noviembre ofrece una variada programación cultural