Borrar
María Fernanda Sánchez: «La fusión no está encima de la mesa y no lo va a estar»

María Fernanda Sánchez: «La fusión no está encima de la mesa y no lo va a estar»

Este viernes, además del pleno ordinario, se celebra uno de carácter extraordinario para abordar el proceso de fusión, pero PP y Siempre Don Benito rechazan hablar del asunto

Jueves, 21 de marzo 2024, 13:00

El Ayuntamiento de Don Benito celebra este viernes doble sesión de pleno, la primera de carácter extraordinario y la segunda la correspondiente al mes de marzo.

A las 8.30 de la mañana tendrá lugar la primera sesión, la extraordinaria, con dos puntos en el orden del día. Por un lado, la petición para retomar los trabajos iniciados para la fusión de ambos municipios; en segundo lugar, los socialistas piden instar a la Junta de Extremadura a ratificar los compromisos adquiridos con este proyecto.

Preguntado por el posicionamiento del PP, Pedro Noblejas no avanza cuál será la postura de su grupo en este pleno, pero sí afirma que «no toca hablar de la fusión». Cabe recordar que los populares, que participaron inicialmente de forma activa en el proceso de unión, pactaron el pasado mes de junio con Siempre Don Benito, la formación política que mantiene con un claro posicionamiento en contra. Si bien, el PP insiste en la celebración de un nuevo referéndum en Don Benito.

Más directa ha sido la alcaldesa, María Fernanda Sánchez, de Siempre Don Benito, que afirmaba esta mañana que «la fusión no está encima de la mesa y no lo va a estar; nosotros nos centramos en cuestiones como ayudas al comercio, el nuevo reglamento o la construcción de viviendas en la ciudad».

Además, Noblejas ha solicitado que el pleno extraordinario no conlleve remuneración alguna para ningún miembro de la corporación.

En lo relativo a la aprobación del nuevo reglamento orgánico municipal, el propio Pedro Noblejas ha avanzado que se regularán las intervenciones del público permitiendo preguntas asistentes «pero obviaremos preguntas reiterativas o de carácter personal». Si bien, la alcaldesa ha añadido que las cuestiones deberán ser en cualquier caso siempre relativas a los puntos tratados en el orden del día de cada sesión plenaria.

Asimismo, se reducen los tiempos de intervención de los concejales de la Corporación invitando a que los ediles expresen estas cuestiones en la comisiones informativas previas a la celebración del pleno.

Por otra parte, el pleno servirá también para debatir la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para convocar diversas plazas a cubrir entre personal público de otras administraciones. También se aprobará la adhesión a la solicitud de la concesión de la Medalla de Extremadura al atleta Álvaro Marín Uriol a propuesta del Ayuntamiento de Llerena.

Otro de los puntos será el nombramiento de uno de los espacios de exposición de la Casa de Cultura, el de la calle Groizard, como 'Sala Rafael Moneo', arquitecto que en su día diseñara esta edificación cultural.

Ayudas al comercio

Uno de los puntos relevantes será el de las ayudas para la reactivación comercial de los establecimientos que desarrollan su actividad en el entorno de calle Ayala y plaza de España, zonas afectadas por obras de larga duración.

Así, alrededor de 70 establecimientos podrán acogerse a estas ayudas que tendrán una cuantía única de 500 euros para cada negocio.

Las solicitudes podrán presentarse una vez publicada la convocatoria de ayudas en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el 31 de diciembre de 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy María Fernanda Sánchez: «La fusión no está encima de la mesa y no lo va a estar»