La licitación de la reforma de la plaza de España es declarada nula
La Comisión Jurídica estima parcialmente el recurso presentado por Codelsur y tendrá que iniciarse un nuevo proceso de licitación
El nuevo año debía comenzar en Don Benito con la mirada puesta en la plaza de España, donde se preveía que estarían ya las máquinas en marcha para la reforma de este céntrico espacio de la localidad. Sin embargo, meses después de iniciarse el proceso de licitación, el Ayuntamiento dombenitense vuelve a estar en la casilla de salida después de que la Comisión Jurídica de Extremadura haya decidido estimar parcialmente el recurso presentado por Codelsur y, en consecuencia, declarar la nulidad del procedimiento de licitación.
Cabe recordar que el proyecto, con un presupuesto base superior a los 3 millones de euros, inició su proceso de licitación en julio de 2021 con la previsión de iniciar las obras a finales de ese mismo año o comienzos de 2022. Tras recibir cinco ofertas, no fue hasta finales del pasado mes de octubre cuando se adjudicó inicialmente a la UTE formada por Construcciones Glesa y Áridos Mengibar. Un mes después, el 22 de noviembre, se conocía la suspensión del proceso para estudiar el recurso presentado.
Posibilidad de recurso
La petición de Codelsur era retrotraer las actuaciones al momento de valoración de los criterios subjetivos al entender que existen deficiencias en la puntuación del control de calidad, así como «falta de motivación» y «totalmente desproporcionada» la valoración de las medidas para reducir el impacto urbano de la obra.
Desde el Consistorio alegan que el informe se emitió «por personal experto y cualificado, garantizando por ello una ponderación correcta de los criterios». Asimismo, justificaban la valoración del impacto, entre otras cuestiones, por la propuesta de utilizar aproximadamente el 70% del espacio del antiguo hospicio para acopio, talleres y casetas de obra, con la eliminación temporal de 120 plazas de aparcamiento. «No contar con dicho aparcamiento público durante todo el periodo de ejecución de la obra conllevaría un problema circulatorio y de tráfico de considerables dimensiones», afirmaban en su escrito.
Finalmente, la comisión ha estimado parcialmente el recurso a través de esta resolución que es definitiva en la vía administrativa y contra la que solo cabría interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión