El instituto Luis Chamizo cuenta con un 'Aula del futuro'
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, visitó ayer este espacio que forma parte del Centro de Profesores y Recursos
El IES Luis Chamizo de Don Benito cuenta desde este curso con una de las denominadas 'aulas del futuro', una herramienta de formación conjunta para el profesorado que promueve la Junta de Extremadura y de la que se benefician en este caso docentes de Don Benito y de Villanueva de la Serena.
Este espacio, que se encuentra en el Centro de Profesores y Recursos (CPR), recibía ayer la visita de la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, acompañada por el director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero, así como los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente.
Actualmente, son 48 las aulas del futuro que se encuentran funcionando en toda la región y que se han implantado por primera vez este curso en los centros de Educación Infantil y Primaria, en los Institutos de Enseñanza Secundaria y en los Centros de Profesores y Recursos (CPR).
Tecnologías activas
Estas aulas, incorporadas dentro del Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura Innovated, «nos permiten diseñar los espacios de una forma diferente y flexible para poder trabajar con las metodologías a través de las tecnologías activas y que mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje».
En ese sentido, la consejera del ramo indica que la Junta «lleva muchísimo tiempo apostando por la digitalización y las competencias digitales, porque entendemos que esto favorece la inclusión educativa y la equidad; además, es una manera de trabajar también con la mejora de la empleabilidad de cara al futuro del alumnado».
6 aulas en CPR
De las 48 aulas del futuro repartidas por toda la región, 42 de ellas se encuentran en centros educativos y 6 en CPR. Se trata de un espacio que facilita trabajar por zonas en las que se desarrollarán las diferentes competencias y contenidos curriculares, como son la Zona de Presentación e Intercambio, la Zona de Interacción y Exploración, la Zona de Investigación y Experimentación y la Zona de Creación y Desarrollo.
En este sentido, la consejera ha destacado que la Junta de Extremadura va a invertir 40 millones de euros más en equipamiento en los próximos años, concretamente, en la actualización y ampliación de los equipos de los centros educativos.
En lo que se refiere al programa Innovated, participan un total de 534 centros educativos con 1.547 proyectos este curso, casi 300 más que el curso anterior. En los proyectos de este curso están implicados 12.516 docentes. Para su desarrollo, la Consejería de Educación y Empleo ha invertido 717.709 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.