

Don Benito ya tiene a su Rey del Carnaval 2024 tras una emocionante gala en la que Iker Ventura, de tan solo 11 años, se proclamó ganador. Lo hizo con una fantasía titulada 'Ave Fénix' con la que se quiso hacer un homenaje a todas aquellas personas que cada día luchan contra la ansiedad y la depresión. Cabe recordar que las bases incluían un premio de 700 euros para el ganador.
Durante esta cita, celebrada este pasado sábado en el pabellón polideportivo, María Victoria Sánchez fue elegida como Primera dama; mientras que como Segunda dama el jurado eligió a Carmen Díaz.
Una noche especial para Iker Ventura, como también lo fue para Paula Rodríguez, la joven que este año se encargaba de realizar el pregón que da inicio al carnaval en Don Benito.
La fiesta sigue esta semana
La próxima cita de este carnaval será el 9 de febrero con la celebración del desfile infantil que saldrá desde la ciudad deportiva y recorrerá las calles de la localidad hasta el recinto ferial. En este caso, los premios se refieren al grupo más numeroso, Premio al más Original, Al más Bailongo, Al más Divertido o Al mejor Maquillaje. Cada comparsa deberá portar, en lugar destacado, un estandarte en el que se indique el nombre de la misma.
Para el Gran Desfile de comparsas, que tendrá lugar el 10 de febrero, el plazo de inscripción finalizó el pasado 31 de enero. La salida se realizará desde la rotonda del parque Tierno Galván con destino, de nuevo, al recinto ferial. Se considerará comparsa a toda aquella agrupación de 5 o más personas disfrazadas en base aun tema común. Los premios van desde los 100 a los 800 euros.
Además, cabe recordar también los concursos de Mejor Disfraz Individual o por Parejas, tanto Infantil como Adulto. La temática elegida para la fantasía es de libre elección, si bien, no se permitirá presentaciones que se hayan realizado en otros certámenes. De forma extraordinaria, el viernes día 9 de febrero, se instalará en la carpa municipal una mesa de inscripción donde toda aquella persona que lo desee podrá inscribirse en el concurso hasta 30 minutos antes de la celebración del concurso.
Por último, el 13 de febrero, tendrá lugar la tradicional celebración del entierro de la sardina. La salida del pasacalles será a las 5 de la tarde desde el colegio Francisco Valdés y se llegará hasta el solar del antiguo Banesto, frente a la Casa de Cultura para la quema de la figura. Se invita a los vecinos a participar de este funeral vestidos con la indumentaria de riguroso luto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.