

La tradicional hoguera de San Juan empieza ya a coger inspiración de cara a celebrar un año más esta festividad en el barrio de San Juan. En esta ocasión, la comisión de fiestas recreará en su estructura la Iglesia de San Martín, de Trujillo, ubicada en la plaza Mayor, y la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, ubicada en el mismo lugar. Una idea que ya ha sido trasladada al alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, por parte de miembros de la comisión. La hoguera tendrá lugar en la noche del 23 al 24 de junio.
Se recupera así una tradición que el pasado año no contó con una edificación como tal, ya que, en homenaje a los inicios de la fiesta, se prendió fuego a muebles viejos donados por dombenitenses.
En estas próximas semanas tendrán que trabajar para recrear esta edificación que comenzó a construirse en el siglo XIV y que no finalizó hasta el año 1564. Según explican desde el Consistorio dombenitense, cuenta con elementos arquitectónicos que son propios del Gótico, en su cuerpo y estructura principal, y también del Renacimiento, en las obras realizadas en su última etapa constructiva.
Elementos en los que se inspirará la estructura que arderá en la fiesta de San Juan, al igual que la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, obra del escultor estadounidense Charles Cary Rumsey que se encuentra situada sobre un pedestal de granito en la plaza mayor de la ciudad que vio nacer al propio Pizarro.
Estructuras anteriores
Cabe recordar que otros años la estructura realizada por la comisión de fiestas de San Juan se ha inspirado en la iglesia de Madrigalejo, donde falleció el Rey Fernando el Católico, el Monasterio de Guadalupe o el monumento a 'La Pepa' que hay en Cádiz, para rendir un homenaje a la Constitución de 1812, entre otros muchos en una celebración que acostumbrar a reunir a centenares de personas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.