La Hermandad entregó distinciones a los mejores donantes de los tres últimos años. E. DOMEQUE

La Hermandad de Donantes de sangre Don Benito - Villanueva cerró 2021 con 21.228 usuarios

Las cifras ofrecidas en la asamblea general de la entidad reflejan la solidaridad en los tiempos más difíciles de la pandemia

Domingo, 6 de noviembre 2022, 13:51

La solidaridad de la sociedad extremeña, reflejada a través de las donaciones de sangre, no se vio frenada pese a las limitaciones impuestas por la pandemia. Al contrario, el número de nuevos donantes pasó de los 436 registrados en 2019 a los 609 de 2021, siendo 586 las incorporaciones en el año 2020. Son algunas de las cifras presentadas por la Hermandad de Donantes de Sangre Don Benito-Villanueva que este sábado retomó su tradicional asamblea general, la número 44, que no había podido celebrarse en los últimos tres años.

Una cita en la que los protagonistas fueron los donantes de sangre que recibieron distinciones por sus numerosas aportaciones. En concreto, en 2021, el área sanitaria Don Benito-Villanueva contabilizó 21.228 donantes censados, cifra que ha ido creciendo en los últimos años. La Hermandad realiza una media de 80 salidas anuales y, en el último año, llevaron a cabo la extracción de 5.541 bolsas. Si bien, la cifra más destacada fue la de 2020, el año más duro de la pandemia, cuando la solidaridad se cifró en 5.929 bolsas que, en más de un 25 por ciento, se destinan a pacientes de oncología.

La cita contó con la presencia de autoridades locales y regionales encargadas de hacer entrega de obsequios a los grandes donantes de estos últimos tres años. Desde aquellos con cinco o más donaciones a los que superan las 60. Los más destacados, los campanarienses Agustina Carmona y Miguel Delgado, los dombenitenses Agustín Casado y Mª del Mar Quirós, la metelinense Mª José Morcillo y Antonio Sánchez, natural de Obando.

«Somos los primeros en generosidad, este gesto salva vidas y mejora la vida de muchas personas», expresó Jesús Domínguez, presidente de los Donantes de Sangre de Extremadura. Por su parte, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, destacó que en la época más dura de la pandemia, siempre hubo donaciones, «cuando más miedo se tenía, los donantes, colaboradores y presidentes habéis estado ahí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad