

Don Benito despide hoy a Julio Francisco Gómez Bernal, uno de sus vecinos más reconocidos por su aportación al panorama deportivo de la localidad, especialmente el baloncesto, pero también el fútbol. Ha fallecido hoy a los 65 años. El funeral se celebrará en la Parroquia de Santa Maria de Don Benito a las 17:30 horas del jueves 8 de septiembre.
Nació en Alburquerque en 1957, aunque vivía en Don Benito desde que los cinco años. Implicado con el deporte local, pero también regional, la pasión de Julio Gómez comenzó ya en el colegio Claret de Don Benito, compartiendo pista con el padre de José Manuel Calderón en el Doncel. Eran los años 70.
Su siguiente paso estaba en los banquillos, pues comenzó a ser entrenador con 15 años en equipos femeninos. A entrenar en masculino empezó en 1978 con un grupo de chicos de 14 a 18 años.
Fue clave en la constitución del Patronato Municipal de Deportes de Don Benito, donde se integraron todos los deportes, además de crear el Club Baloncesto Don Benito.
La progresión fue llegando y en 1987 consiguió, siendo entrenador, por primera vez el ascenso a la Segunda División Nacional, el equivalente a la actual LEB Plata, en un grupo con equipos de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. Luego logró tres ascensos como director técnico deportivo. En 1994 fue entrenador con un equipo formado en su totalidad por jóvenes jugadores dombenitenses que habían comenzado a jugar con él en minibasket.
Otra vertiente suya fue la de promotor, lo que le permitió codearse con grandes estrellas. Tuvo ofertas para entrenar en el extranjero, pero se dedicó a organizar partidos amistosos y giras de los mejores equipos y selecciones del mundo en España, Portugal, Francia, Italia....
También participó en la fundación de la Federación Extremeña de Baloncesto, dirigiendo la primera selección autonómica que participó en 1985 en el Campeonato de España de baloncesto con normas pasarela en Zaragoza.
El All Star, siempre en el recuerdo
Pero si hay algo por lo que se recuerda a Julio Gómez es por lo sucedido en la Navidad de 1985. Fue el principal organizador en Don Benito del primer All Star que celebró la ACB. Un acontecimiento memorable, el Partido de las Estrellas, que se celebró el 30 de diciembre de 1985 a las 18.45 horas.
Para ello implicó a todo el pueblo, pero también a conocidos, amigos y miembros del Patronato Municipal de Deportes. A las pocas horas de ponerse a la venta las entradas, se había cubierto el aforo completo que con gradas supletorias se elevó hasta los 3.000 espectadores.
Fue la inauguración del Pabellón Municipal. Consiguió traer este evento deportivo, el de más repercusión nacional y mundial que ha habido en Don Benito, con espectadores que abarrotaron el pabellón municipal y con Televisión Española en directo. Las anécdotas de aquel día fueron innumerables.
Aquel 30 de diciembre, el salto de David Russell sobre el niño Gustavo Sosa en el concurso de mates quedó como una imagen icónica del baloncesto español para siempre.
El fútbol, su otra gran pasión
Pero también tuvo en el fútbol otra de sus grandes pasiones. Prueba de ello es que era socio fundador y Presidente fundador del Gimnástico Don Benito desde finales de los 70. Además, fue codirector del Trofeo Internacional Juvenil 'Ciudad de Don Benito' en los 80.
En mayo de 1997 fue elegido Presidente del Club Deportivo Don Benito, que lo fue de la temporada 1997-98. A su vez fue también Presidente, además de fundador, del Club Armyresa Don Benito.
En la campaña 1997-98 Julio es el director deportivo de la escuadra que triunfa en la 2ª División Nacional y que jugaría la fase de ascenso en la propia localidad pacense. Tras aquello, y ya limitado por una delicada salud, Julio Gómez abandonó de facto las canchas, después de una vida entregada al deporte de la canasta.
Su pasión deportiva también le llevó a los medios de comunicación. Comenzó en la Hoja del Lunes de Badajoz y en Radio Cadena para pasar al Diario Hoy con 15 años. También ha trabajado en emisoras como Radio 80, Onda Cero y la Cope. Narró cientos de partidos del Don Benito y el Villanovense.
En 2018, el Ayuntamiento de Don Benito reconoció su trayectoria con el Premio Alabán del Deporte.
Condolencias
La Federación Extremeña de Baloncesto ha sido una de las primeras en emitir sus condolencias por el fallecimiento de Julio Gómez. «El Baloncesto Extremeño está de luto por el fallecimiento de un histórico de nuestro deporte. Julio Francisco Gómez. Desde la Federación enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y toda la familia del baloncesto dombenitense», expresaban en redes sociales.
También el Doncel CP, de Villanueva de la Serena: «Acabamos de recibir la triste noticia del fallecimiento de Julio Gomez Bernal, sin duda gran promotor e impulsor del Baloncesto Extremeño y sobre todo en Don Benito. D.E.P. Mucho ánimo a familiares y amigos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.