Extremiedo cumple 15 años con numerosas actividades
El festival inspirado en Halloween recupera su pasacalles, suspendido en 2024 por la lluvia, en un programa que arrancó el día 18
El Festival Extremiedo cumplirá 15 años con una nueva edición que tendrá lugar en las instalaciones de la antigua Cetarsa, convertidas en terrorífico escenario con música, feria, ambientación y actividades de Halloween. «En Don Benito contamos con un tejido asociativo muy activo que hace posibles actividades tan especiales como Extremiedo», valora Álvaro Ballesteros, concejal de Fiestas, quien agradece la organización de la cita a la asociación Achikitú.
El programa comenzó el 18 de octubre con 'Come de muerte', una iniciativa gastronómica que se prolonga hasta el 5 de noviembre y en la que participan establecimientos hosteleros de la localidad con menús especiales.
Destacan también otras actividades como el taller 'Muerte, miedo y aceptación de la misma', impartido por la Fundación Sorapan de Rieros, con el objetivo de abordar el duelo y la gestión emocional del miedo desde la perspectiva de la salud mental. Será el día 23.
En días posteriores se podrá disfrutar de un taller de maquillaje y una conferencia sobre la inquisición.
Del 31 de octubre al 1 de noviembre, Cetarsa acoge los pasajes del terror 'El hotel embrujado' y 'Burger Kill'. El 31 de octubre regresará el esperado pasacalle de Halloween, tras su suspensión el año pasado por la lluvia. Partirá del Santo Ángel hasta las instalaciones de Cetarsa.
En el recinto habrá además feria, mercado, actuaciones de malabares con fuego y música en directo. El 1 de noviembre continuarán las actividades con propuestas culturales y de ocio, además de un especial 'Loco Bombo', en Café Gallery.
«Siempre hemos creído que Extremiedo no compite con las tradiciones más arraigadas, como comer castañas o visitar a nuestros difuntos; al contrario, buscamos complementarlas», sostiene Ángel Sánchez, presidente de Achikitú.
Concursos
Durante todo el festival se celebrarán varios concursos ya arraigados de disfraces, escaparates y decoración escolar. Además, habrá una campaña de donación de sangre el 5 de noviembre en el centro de salud avenida del Córdoba.