Extremadura reivindica un pacto nacional por el agua en Agroexpo
Comienza la feria. ·
Un escaparate para las nuevas tecnologíasComienza la feria. ·
Un escaparate para las nuevas tecnologíasAgroexpo comenzó ayer como un referente para los agricultores y ganaderos de la región que, del 24 al 27 de enero, podrán contemplar los últimos avances tecnológicos y digitales que quieren hacer más fácil la vida en el campo.
La 36ª edición cuenta con más ... de 260 expositores en 30.000 metros cuadrados y tiene un amplio programa de actividades y charlas alrededor de la transformación digital, la innovación, la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos como principales desafíos.
Al acto de inauguración acudió, entre otros, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, quien destacó el valor de esta feria, en la que pueden conocerse las necesidades de los agricultores y ganaderos y los avances en el sector.
Durante el acto reivindicó un pacto nacional sobre el agua para asegurar el abastecimiento a los regantes bajo la premisa 'Cada gota de agua, cuenta'. «Reivindicamos un Pacto Nacional del Agua, porque tiene que haber un acuerdo global para toda España, un pacto nacional desde el criterio de la eficiencia y un pacto nacional con la premisa de que cada gota de agua cuenta», aseguró Morán, que alegó que esa labor debe ser llevada a cabo entre todos para mejorar la eficiencia del regadío de la región. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de disponer de infraestructuras suficientes para poder llevar el agua allí donde hace falta.
La inauguración de la Feria se vio salpicada por la polémica sobre el regadío de Tierra de Barros cuando la consejera denunció que la realidad con la que se han encontrado en la Junta de Extremadura es que este proyecto no cuenta con el permiso de la Unión Europea, por lo que no pueden utilizarse los fondos europeos en esos regadíos.
En su respuesta, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, criticó estas declaraciones porque solo aportan incertidumbre y aseguró que el anterior presidente, Guillermo Fernández Vara, «dejó presupuestado el importe para que se ejecutara», y reivindicó «trabajar» y no «buscar continuamente enfrentamiento».
El presidente de Agroexpo, José María Naranjo, remarcó el valor del agua y los efectos de su escasez, reconociendo el papel de los agricultores como generadores de una economía de calidad.
Uno de los grandes protagonistas de la feria agroganadera es el 'Espacio Dron' a través del Centro Demostrador de las TIC de Extremadura, perteneciente a la Dirección General de Digitalización Regional.
En él, varias empresas exponen su oferta de servicios en agricultura de precisión, sensorización, robótica, realidad virtual y aumentada y, especialmente, drones para uso agrario y ganadero.
Juan Nicolau, técnico del Centro Demostrador TIC, indica que es una oportunidad para mostrar que la agricultura de precisión contribuye a la eficiencia, sostenibilidad y competitividad en el sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Celia García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.