Expropiaciones para el acerado y carril bici que conectará Don Benito y Villanueva

Se abre un período de información pública para aportar datos, rectificar errores u oponerse a la necesidad de ocupación

Martes, 10 de octubre 2023, 15:54

El Diario Oficial de Extremadura publicó este pasado 6 de octubre el anuncio por el que se somete a información pública la relación de bienes y derechos, así como sus propietarios afectados por las obras de 'Vía ciclista interurbana y acerado peatonal entre Don Benito y Villanueva de la Serena'.

Según el documento, para la ejecución de este proyecto, que debe estar adjudicado antes del 31 de diciembre al formar parte parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es necesario proceder a la expropiación de los terrenos cuya ubicación y propietarios se ven afectados.

Aprobado técnicamente el proyecto con fecha 11 de septiembre de 2023, conforme a lo dispuesto en la Ley de Expropiación Forzosa, se abre un período de información pública por término de 15 días para que cualquier persona pueda aportar los datos oportunos, por escrito, para rectificar posibles errores en la relación que se publica, u oponerse por razones de fondo o de forma, a la necesidad de ocupación.

Las alegaciones se podrán dirigir a la Secretaría General de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, pudiendo asimismo examinar los planos del trazado de la correspondiente obra.

En concreto, según el anexo publicado en el DOE, las expropiaciones afectan a algo más de 80 propietarios públicos y privados.

Seis millones de euros

El presupuesto para esta obra es de alrededor de 6 millones de euros y su inicio está previsto para el primer semestre de 2024, siendo el plazo de ejecución de 14 meses.

En cuanto a la actuación, se trata de la construcción de una vía ciclista doble que comunicará las estaciones de autobuses de ambas poblaciones. El trazado irá en su mayor parte en paralelo a la carretera EX-206 y con ello se pretende reducir el tráfico rodado de esta vía interurbana, la de mayor intensidad de toda la región extremeña.

Publicidad

La longitud total continua de la actuación es de 7,4 kilómetros, de los cuales 4,2 son de nuevo trazado. El nuevo itinerario ciclista conecta con los itinerarios ya existentes en ambas poblaciones «contribuyendo a densificar la malla de este tipo de vías en las mismas y a aumentar su utilidad para los usuarios».

En ese sentido, cabe destacar que no es la única actuación prevista para reducir la circulación de vehículos en esta carretera que, en 2021, registraba una IMD de 16.098 vehículos al día. Así, también se adjudicó el pasado mes de mayo el servicio para la asistencia técnica en la redacción del estudio informativo para una nueva vía interurbana a través de la ejecución de una ronda que cierre por el sur esta conexión entre las dos ciudades. Se ocupa de ello Teoc Medioambiente, adjudicataria de este contrato por importe de 61.548 euros. El plazo de ejecución en este caso es de siete meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad