

El amplio legado de Rafael Moneo en la región es el eje vertebrador de la exposición que lleva su nombre y que desde este viernes se puede ver en la Casa de Cultura de Don Benito, edificio diseñado precisamente por el arquitecto navarro hace 25 años. 'Rafael Moneo en Extremadura', muestra comisariada por el arquitecto Pablo Palacios, ofrece imágenes, planos y maquetas de sus cuatro obras construidas en Extremadura. Asimismo, se exponen planos de la ampliación del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
«Moneo ha dejado una huella imborrable en nuestro territorio», expresó Victoria Bazaga, consejera de Cultura, presente en la inauguración que sirvió también para descubrir la placa conmemorativa en la sala de exposiciones que desde llevará el nombre de Rafael Moneo.
Noticia relacionada
Además de esta exposición, también se han inaugurado las muestras 'Colección Foro Sur' y 'Dionisio Hernández Gil y el patrimonio de Extremadura'.
La Colección Foro Sur, ubicada en la planta tercera de la Casa de Cultura de Don Benito, está conformada por 142 piezas de pintura, dibujo y grabado pertenecientes a 69 artistas procedentes del ámbito iberoamericano, con algunos ejemplos de creadores de Alemania, Corea, Luanda o Francia.
La cronología del conjunto de obras discurre entre 1998 y 2010. La colección nació en el seno de la Institución Ferial de Extremadura y se incorporó al patrimonio de la Junta de Extremadura en 2015, tras la firma del acuerdo de aceptación del pago en especie en compensación de la deuda que FEVAL mantenía con esta administración.
Desde entonces, las piezas estuvieron ubicadas de manera provisional en las instalaciones de FEVAL, hasta que en 2023, tras el cambio de gobierno en el Ejecutivo, comenzaron las gestiones para formalizar el depósito de la colección en la Casa de Cultura de Don Benito, para su difusión y puesta en valor como reclamo para un creciente turismo cultural.
Dionisio Hernández Gil
La exposición homenaje a Dionisio Hernández Gil pretende ser un recorrido por la vida y obra de uno de los más destacados arquitectos y conservadores de patrimonio de Extremadura.
Organizada con carácter itinerante por la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX), la muestra arrancó el 26 de enero en la Asamblea de Extremadura y posteriormente visitó la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Cáceres y el Palacio de Barrantes-Cervantes de Trujillo.
En la Casa de Cultura de Don Benito está previsto que permanezca hasta el 28 de abril, cuando partirá hacia la sede del COADE en Badajoz, donde se podrá visitar hasta el 30 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.