

El Ayuntamiento de Don Benito da prácticamente por erradicada la plaga de cucarachas en la localidad tras las labores realizadas por la empresa Andasur, adjudicataria de este contrato desde 2020, en los meses de julio y agosto. «Quedan algunos focos puntuales que aún persisten, por lo que pedimos colaboración ciudadana», dice Elisabeth Medina, concejal delegada del área, que invita a dar avisos de estos focos al tiempo que ofreceuna serie de recomendaciones para la ciudadanía.
Cabe recordar que la empresa Andasur resultó adjudicataria de esta concesión en noviembre de 2020 por importe de 24.684 euros, incluyendo en su oferta la realización de estas campañas de choque, por lo que estas dos últimas actuaciones no han supuesto coste añadido para las arcas municipales. El contrato tenía una validez de dos años con opción a prórroga por otro más que se ejecutó en septiembre del pasado 2022.
En aquella licitación, dividida en dos lotes, también se contrató por dos años el servicio para captura y control de la población de palomas. En este caso, fue ejecutado por Serkonten con un presupuesto de 31.944 euros sin que llegara a prorrogar el contrato. «No había ningún plan de control de plagas desde 2022», asevera Medina que sostiene que la proliferación de palomas afecta a toda la ciudad y cifra la población en alrededor de 700 ejemplares. Por este motivo, el Consistorio ha recurrido ahora a la fórmula del contrato menor, aunque la edil desconoce la cuantía, para atajar los dos focos principales localizados por la empresa Tecpla en la plaza de España y en el entorno de la fuente de la avenida de la Constitución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.