La emoción volvió a los Premios Alabán tras dos años de ausencia
La localidad recuperó los galardones que no pudieron celebrarse en 2021 reconociendo los méritos cosechados por sus deportistas
La emoción, ese inevitable sentimiento que siempre envuelve los Premios Alabán del Deporte, volvió a estar presente en la quinta edición de estos galardones. La pandemia impidió retomar la gala con absoluta normalidad y el aforo del Teatro Imperial quedó limitado a un 50 por ciento por lo que fue una gala íntima con autoridades, familiares y amigos que estuvo conducida un año más por las periodistas Hache Benítez y Estrella Domeque.
Atrás quedan decenas de nombres que ya saben lo que es recibir este reconocimiento en las cuatro ediciones anteriores por parte de la sociedad dombenitense, de su entorno más cercano, del lugar que en casi todos los casos les ha visto crecer.
Sin embargo, esta fue una edición especial por varios motivos. Primero, porque suponía el regreso de esta celebración que tuvo que cancelarse el pasado año por la situación sanitaria. Pero también porque bien puede ser una cita ya histórica en caso de aprobarse la fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena. «Vamos a ser capaces de no perder ninguno de nuestros valores históricos, lo que vamos a hacer es historia. Vamos a dar un ejemplo de colaboración y trabajo conjunto», expresó el alcalde, José Luis Quintana, durante el discurso inaugural de los premios que arrancaron también con un primer guiño a la fusión entrelazando las banderas de ambas localidades.
Pero los verdaderos protagonistas iban a ser los galardonados con uno de los Premios Alabán que tuvieron como madrina a Olga Parres. «Siempre ha sido un placer para mí venir a Don Benito y creo que tengo un vínculo muy especial con esta localidad», dijo en su intervención la tenista ceutí, ganadora en individual y dobles de la última edición del Torneo WTA Ciudad de Don Benito.



Doce premiados
El futbolista Pedro Porro y la nadadora Amalia Sánchez-Miranda fueron, como mejores deportistas absolutos, protagonistas de una gala en la que algunos de los premiados no pudieron asistir, pero quisieron estar presentes a través de un vídeo. «Seguiré trabajando para dejar a nuestra ciudad en lo más alto posible», afirmó la nadadora. «Es un orgullo grandísimo el tener todo vuestro apoyo y seguro que me hará más fuerte», expresó en un vídeo Pedro Porro.
Los jóvenes deportistas Elsa Cañada y Joel Casado recogieron sus premios en las categorías de Deporte y Futuro. Los dos agradecieron el premio al Ayuntamiento, además de a familiares y amigos por el apoyo a sus carreras deportivas cargadas de éxitos pese a su juventud.
El Judo Club Don Benito fue elegido como mejor equipo y Francisco Javier Sánchez como mejor técnico. Para el club de judo, en palabras de su presidente, supone un reconocimiento «al gran trabajo que hay detrás de clubes y asociaciones deportivas de esta localidad». «Dar las gracias a todos los que componen el club y que han hecho posible este triunfo», dijo el técnico de voleibol.
En esta edición, el evento elegido por el jurado como el más destacado fue el paso de La Vuelta por la localidad. «Hacía 30 años que no visitábamos Don Benito y quisiera agradecer el esfuerzo, la predisposición y la entrega de todos los estamentos municipales, nos lo pusieron muy fácil», afirmó Pedro Lezaun, director de logística de La Vuelta.
Además, Claudia Rodríguez fue reconocida con el premio Deporte e Inclusión. Como Ejemplo Deportivo se premió a Alba Sánchez y en Deporte y Revelación a la academia de kickboxing Víctor García. «Me gustaría sobre todo dedicárselo a mis alumnos y la gente que confía en mi academia», dijo entre sus agradecimientos Víctor García que no pudo participar en la gala por lo que el premio lo recogieron sus alumnas Alba Muñoz y Lucía Jiménez.
«Me ha dado mucha alegría y se lo dedico a mi familia por su paciencia, entrega, sacrificio y lucha hacia mí», dijo la nadadora Alba Sánchez. Agradecida por el premio se mostró también la deportista Claudia Rodríguez, «un premio que no hubiese sido posible sin el apoyo de mi familia, Plena Inclusión y Féminas Don Benito».
Emotivo homenaje
El premio Alabán para las Entidades Locales Menores fue para Rocío Lozano, momento en el que se realizó un emotivo homenaje junto a su familia a Julián Lozano, fallecido hace apenas un año. «Una gran guerrera que nunca dudó en levantarse y seguir peleando por ella y por su hermano», dijo emocionada la madre de Rocío y Julián, acompañada por la familia en un discurso cargado de sentimiento: «Julián Lozano Pintado vino a la vida el 21 de enero del 2002 y lo hizo para quedarse siempre entre nosotros. Ayer, hoy, mañana y siempre lucharemos para que así sea porque el corazón es el único que manda y hay muchos corazones que laten por ti».
Por último, se reconoció a Manuel Cabanillas con el premio Alabán del Deporte por toda su trayectoria ligada al mundo del deporte desde hace más de 35 años y que envió un vídeo de agradecimiento al no poder asistir: «Dar las gracias al jurado por entregarme este premio por mi trayectoria deportiva y humana».
La cita deportiva estuvo amenizada por las actuaciones del Club Deportivo Jams, que realizó una vertiginosa exhibición de break dance para comenzar la gala; el músico Pepe Burgos, que interpretó varias canciones con el saxofón en eel intermedio y al final de la gala; y la pareja de baile deportivo formada por los dombenitenses Jacinto García e Isabel Morcillo que deleitaron al público con sus diferentes estilos.
La noche terminó con una fotografía de familia para la historia y con la promesa de volver en 2023 a reconocer los éxitos del mundo del deporte.



Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.