El área de Don Benito y Villanueva de la Serena es una de las zonas de España con más horas de luz al año, en concreto 3.224 horas de luz anuales, de acuerdo con los datos de World Weather Online, la aplicación meteorológica más importante del mundo. Este alto número de horas de luz solar, por encima de las 2.500 de la media del resto del país, sitúa a estas localidades extremeñas como un lugar excepcional para obtener electricidad a través de instalaciones de energía solar de una forma rentable, «pudiendo ahorrar hasta un 90% en su factura de la luz», explica Miguel Ángel Bara, responsable de autoconsumo de la empresa Butik Solar.
En un momento en el que desde la administración regional están mostrando una clara apuesta por las energías renovables con diversas ayudas destinadas a tal fin; los datos ofrecidos por la Junta de Extremadura mostrando cifras de récord y en aumento, constatan que cada vez son más los que optan por la instalación de placas solares, por el autoconsumo, en sus hogares; un hecho del que las poblaciones que integran la comarca de Vegas Altas pueden tener un beneficio mayor que el resto de extremeños. «Quien tenga en Don Benito o Villanueva de la Serena un tejado propio, tiene un tesoro que debe aprovechar», afirma Bara, que añade que la energía del sol «es gratis y con solo instalar paneles solares en nuestro tejado podemos ahorrar mucho en la factura de la luz». Por ejemplo, asegura, en un hogar medio en esta zona de Badajoz que instale seis módulos solares, el ahorro suele situarse por encima de los 950 euros cada año.
Lejos del imaginario colectivo, «la instalación de placas solares es un proceso muy sencillo y de rápida ejecución», responden los instaladores profesionales cuando se les plantea esta duda. En casos como el de Butik Solar, la compañía se encarga de la instalación, los permisos y las subvenciones disponibles para cada hogar. En el caso de Don Benito y Villanueva de la Serena, además de las subvenciones gestionadas por la Junta de Extremadura derivadas de los fondos Next Generation, ambos municipios cuentan con una bonificación del 30% sobre el IBI. Además, las empresas suelen ofrecer flexibilidades de pago o incluso la modalidad de alquiler o alquiler con derecho a compra, en algunos casos.
Excedente
Una de las ventajas de la instalación de paneles solares en los hogares, es que se puede sacar un beneficio económico con el sobrante de energía, es decir, aquella que no se utiliza. Actualmente, dicho excedente se puede acumular y consumir cuando se desee, no cuando se produzca. Una interesante opción para los vecinos de estas dos localidades que cuentan con diversas zonas residenciales de recreo. «Este excedente también puede aprovecharse para descontarse de la factura de la luz en una segunda vivienda, ya sea en Don Benito, en Villanueva o en cualquier lugar de España».
Para el caso de autoconsumo con excedentes, son ya varias las comercializadoras que ofrecen opciones como Fenie Energia a través de su denominado 'Monedero Solar' que consiste en la posibilidad de acumular la energía que no se compense para futuras facturas o sobre otro contrato que tengas con esta compañía de luz, gas o servicios de eficiencia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.