El PP denuncia falta de información en el proceso de fusión
Los 'populares' de ambas poblaciones dicen desconocer las actuaciones que se están llevando «en silencio y de forma reservada»
Los grupos municipales del Partido Popular de Don Benito y Villanueva de la Serena denuncian públicamente la falta de información respecto a las gestiones llevadas a cabo en las diferentes comisiones, creadas para el proceso de fusión entre ambas localidades. Asimismo, aseguran desconocer las actuaciones que se están llevando «en silencio y de forma reservada», como expone el portavoz 'popular' en el Ayuntamiento de Don Benito, Ángel Luis Valadés.
Así, solicitan la convocatoria urgente de la llamada comisión de coordinación de los trabajos previos a la fusión y de la gestión del proceso transitorio «que desde su creación en el mes de marzo en los plenos de ambos ayuntamientos aún no ha tenido ninguna reunión». Un anuncio que llega después de que el PP haya decidido no formar parte de las dos últimas reuniones celebradas en la mancomunidad Don Benito-Villanueva «por incumplimientos de los estatutos».
Tono electoralista
El PP reafirma su compromiso con el proceso de unión, «pero para ello es necesario que la información sea abundante y actualizada». En ese sentido, Manuel Lozano, portavoz del PP en Villanueva, señala que el anuncio del nuevo servicio común de autobús urbano se realizó al margen del resto de los grupos políticos y sin que estos recibieran información, «algo que nos parece inadmisible y con un tono claramente electoralista, entenderemos entonces que la fusión entra en campaña electoral y podremos utilizarla todos y eso no es bueno».
Tanto Lozano como Valadés solicitan a los alcaldes de ambas poblaciones «reconsiderar esta actitud y que pongan en marcha la comisión que se creó, no solamente para dar información a los grupos políticos, sino para realizar una serie de tareas que tampoco se están haciendo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.