Cuatro obras para dibujar el Don Benito del futuro más próximo
Con las obras en la plaza de Guadalupe iniciadas, la previsión es arrancar a finales de año las de la plaza de España
Una plaza de España que aún cuesta imaginar, la céntrica plaza de Guadalupe como nuevo núcleo comercial muy cerca de una plaza de Berlín que también ganará en protagonismo y una plataforma única que seguirá creciendo. Son los cuatro proyectos que van a seguir dibujando en los próximos meses el Don Benito del futuro más próximo.
«Es un modelo de ciudad que poco a poco vamos construyendo. Se trata de generar un nuevo entorno urbano, uniendo los recursos patrimoniales con el potencial de la zona peatonal comercial, la de mayor éxito en toda la Comunidad Autónoma», resume Enrique Talavera, concejal de Desarrollo Urbano y Fondos Europeos. Patrimonio y economía a través del urbanismo, ese es el objetivo que se persigue a través de estas cuatro actuaciones que, una vez finalicen todos los procesos de adjudicación, superarán una inversión global cercana a los 6 millones de euros, cantidad que será cofinanciada con fondos europeos.
Plaza de Guadalupe
De todos los proyectos, es el de la plaza de Guadalupe el más avanzado después de que este verano se iniciaran ya unas obras encaminadas a resolver un problema de filtraciones del aparcamiento subterráneo, pero al mismo tiempo dotar este espacio de una calidad urbana de la que carecía. «Se trata de una actuación urbanística ambiciosa que lo que pretende es poner en valor un espacio muy céntrico de la ciudad y vinculado directamente al área peatonal comercial», argumenta Talavera.
Para el edil, dinamizar ese espacio supone poner a disposición de las empresas una gran cantidad de metros cuadrados de superficie comercial que resulten atractivos para futuras inversiones. «El futuro de Don Benito lo veo con un área peatonal muy potente, que ya tenemos, unido a lo que espero que sea el despegue económico de esta zona», concluye sobre este proyecto que podría estar prácticamente ejecutado a finales de 2022.
Plaza de España
Pero si hay un proyecto que va a modificar ese dibujo del Don Benito actual será el de la plaza de España, que se someterá a una reforma integral para convertirse en un espacio que aún resulta difícil de imaginar. El tráfico rodado será perimetral a la plaza, de forma que se anula el carril existente entre la plaza y la iglesia de Santiago. La actual fuente central será reubicada para darle un mayor protagonismo que también tendrá la iglesia de Santiago, como Bien de Interés Cultural, en los próximos años con los proyectos previstos en el actual círculo de artesanos y la casa de los Guillén.
La obra, que incluirá un aparcamiento subterráneo con 102 plazas, cuenta con un presupuesto base de 3,9 millones de euros. Se estima que en septiembre llegue la propuesta de adjudicación. De esta forma, la previsión es que los trabajos comiencen en 2021, con un plazo de ejecución de 20 meses.
Plaza Berlín y calle Alemania
Más próxima está ya la licitación del tercero de estos cuatro ejes urbanísticos, el de la plaza de Berlín y la calle Alemania, que va a generar una reordenación viaria con una doble intervención en la que se va a dar prioridad a los tránsitos peatonales. El proyecto cuenta ya con una propuesta de adjudicación por importe de 439.000 euros a la UTE formada por Construcciones Blázquez Murillo e Integral al Cubo, por lo que las obras podrían iniciarse entre los meses de octubre y noviembre.
«Aparte de recuperar otro espacio muy centralizado y del que también había muchas deficiencias en cuanto a calidad urbana, conseguimos que la plaza de Berlín actúe como glorieta en la calle Alemania», explica Enrique Talavera. El siguiente paso será peatonalizar también el tramo entre las calles Italia y Alemania.
Itinerarios Peatonales
Por último, está la continuación de la plataforma única presente en la mayoría de calles céntricas del municipio. Un modelo con el que el Ayuntamiento pretende mejorar el tránsito peatonal y la accesibilidad en el centro. En este caso, se extenderá a las calles Ana Solo de Zaldívar, Donoso Cortés, Fernán Pérez, Arenal, Velasco, Primero de Mayo y Groizard.
«A través de Ana Solo de Zaldívar se conectará con la iglesia de Santa María y, a la vez, nos sirve de conexión entre la parte histórica y la zona comercial», dice sobre este proyecto el edil que recuerda que conllevará además una importante intervención de tráfico en Groizard, que pasará a tener un único carril.
A falta de formalizar el contrato por 774.086 euros con Construcciones Glesa, este proyecto supone el cierre del círculo urbanístico a medio plazo para la localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.