

'Haz que pare: Actúa' es el lema elegido para la conmemoración este año en Don Benito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una fecha establecida el 25 de noviembre, aunque el programa comenzó el pasado día 3 con la presentación de la guía titulada 'Puzle de las masculinidades'. «Además de la marcha contra la violencia hacia las mujeres y la lectura del manifiesto, habrá diferentes charlas y talleres, entre otras muchas actividades», explica Vicente Izquierdo, concejal de Servicios Sociales.
Esta semana arranca un ciclo de talleres sobre trámites y gestión online y para el sábado, 19 de noviembre, está prevista la charla 'Violencias sexuales en la juventud'. Destinado a las personas mayores se celebrará durante varios días el taller de autoestima y empoderamiento en varios de los hogares de mayores de la localidad.
La asociación Ozanam ofrece el 22 de noviembre en su sede el taller 'Mitos del amor romántico y su relación con las desigualdades y Violencia de Género', mientras que MZC organiza el día 23 la actividad '¿Por qué el 25N?' en el que tratará de dar respuesta a esa pregunta. Relativo a salud mental, Proines acoge la charla 'Mujeres, Derechos y Trastorno Mental Grave'. Será el día 24, jornada en la que la pedanía de Conquista de Guadiana contará con un cine fórum sobre la temática.
El día 25 de noviembre destaca el taller de creación de pancartas en el centro educativo a cargo de la asociación de mujeres Clara Campoamor. Carteles que se utilizarán después en la Marcha contra la violencia hacia las mujeres que saldrá a las 20.00 horas desde la avenida de la Constitución, cruce con calle Alemania. Media hora más tarde se leerá el manifiesto en el solar frente a la casa de cultura y la noche terminará con la séptima edición de 'Muévete contra la violencia' que realiza Badonbe.
Centros educativos
Además de estas actividades, se están llevando a cabo diferentes talleres y charlas dirigidos al alumnado de colegios e institutos como la representación teatral de 'Una feliz catástrofe' o los talleres 'La educación: el origen de la igualdad', 'Calladita no eres + bonita' y 'Educación afectivo sexual'. También Achikitú se suma a las actividades con la escape room 'La mochila de Eva'. Por otra parte, se puede visitar la exposición 'Mujeres gitanas. Identidades diversas' en el centro cívico Fernando Acedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.