Borrar
Las cofradías se unen el día 9 en el Sermón de las Siete Palabras

Las cofradías se unen el día 9 en el Sermón de las Siete Palabras

El obispo de la Diócesis de Plasencia asistirá al acto en el que también se lleva a cabo la subida al paso de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli

Sábado, 5 de abril 2025, 12:51

La iglesia de Santiago acogerá el próximo 9 de abril, a partir de las 20.00 horas, el tradicional Sermón de las Siete Palabras y la solemne subida al paso de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.

Este año, los encargados de la exhortación del sermón serán los Hermanos Mayores de cada una de las distintas hermandades y cofradías dombenitenses. Además, se contará con la presencia de Ernesto Jesús Brotons Tena, obispo de la Diócesis de Plasencia.

«Con este acto de unión entre hermandades y parroquias se pretende avanzar en la unidad parroquial», explican desde la junta de gobierno de la Hermandad de Medinaceli-Merced. Tras este primer acto, se realizará la subida al paso y, si la meteorología lo permite, el día 15 será la estación de penitencia al convento de las Hermanas Carmelitas Descalzas.

Como ocurrió en 2024, un grupo de jóvenes cofrades acompañará con su música la entronización en su paso de Misterio al Cristo de Medinaceli. Por otro lado, la cantaora Carmen Tena será la encargada de la exaltación de las saetas al finalizar el acto de la Cofradía.

Durante esta celebración, el paso de Nuestra Señora de la Merced aguardará en su altar de cultos acompañada por su capataz y cuadrilla de costaleros la llegada por el pasillo central al Cristo de Medinaceli que será portado por sus costaleros. El templo estará preparado para dicho acto por Javier Parra, hermano cofrade del Medinaceli.

Restauración

Cabe reseñar que dentro de las tareas de restauración que se están acometiendo en el paso de misterio, para el día 9 se contará con cuatro de las seis cartelas que lo componen. Dichos altorrelieves representan a los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Se trata de un trabajo realizado por el escultor Ramón Martín, natural del Viso del Alcor y escultorimaginero de la Virgen de la Merced.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las cofradías se unen el día 9 en el Sermón de las Siete Palabras