

La Guardia Civil ha investigado a cinco personas, todas ellas vecinas de Don Benito, en el marco de la operación 'Matasan' por su presunta implicación en un delito contra la propiedad industrial, consistente en la obtención fraudulenta de variedades de vegetales protegidas registradas tanto a nivel nacional (RVP) como en el Registro Europeo (CPVO).
Desde el pasado mes de junio, la Guardia Civil tuvo conocimiento por una denuncia presentada ante la supuesta comisión de este delito referente a variedades protegidas de vegetales, concretamente de grano para siembra por parte de una Sociedad Mercantil de la localidad dombenitense.
Con las gestiones practicadas y ante la supuesta acción delictiva, efectivos del Equipo de Policía Judicial, Seprona, y el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Villanueva de la Serena, con la colaboración de funcionarios de la Junta de Extremadura, llevaron a cabo la inspección en la sede de la empresa comercial.
Los agentes recogieron diferentes muestras del grano almacenado, que fueron remitidas al laboratorio del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria para su análisis y estudio, de manera que se pudieran determinar si se trataba de alguna «Obtención de Variedad de Vegetal Protegida» y confirmara los indicios obtenidos en el transcurso de la investigación que revelasen un supuesto delito contra la propiedad industrial en el acondicionamiento de grano para reproducción.
De las pruebas e informes obtenidos, se pudo determinar que esta sociedad recepcionaba, trataba e incluso intercambiaba las semillas de manera fraudulenta, sin licencia autorizada.
En la fase de la explotación de esta operación, se ha conseguido implicar a cinco personas relacionadas con la sociedad, pudiendo además constatar diversas infracciones administrativas, según explica la Guardia Civil, ya que en las instalaciones de la empresa se seleccionaban granos para la siembra sin contar con las correspondientes habilitaciones.
El Código Penal castiga con penas de hasta tres años el que con fines agrarios o comerciales, sin consentimiento del titular de un título de obtención vegetal y con conocimiento de su registro, produzca o reproduzca, acondicione con vistas a la producción o reproducción, ofrezca en venta, venda o comercialice de otra forma, exporte o importe, o posea para cualquiera de los fines mencionados, material vegetal de reproducción o multiplicación de una variedad vegetal protegida conforme a la legislación nacional o de la Unión Europea sobre protección de obtenciones vegetales.
Las diligencias instruidas a los cinco supuestos autores del delito contra la propiedad industrial, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción que entiende de este caso en Don Benito. La operación 'Matasan' sigue abierta y no se descarta la implicación de otras personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.