
Ver fotos
El carnaval vuelve a tomar las calles de Don Benito dos años después
Con menos comparsas, el colorido desfile del sábado fue el gran atractivo de unos días carnavaleros también con menos actividades que continúan mañana
Con menos actividades, pero con su tradicional desfile, Don Benito volvió a disfrutar de la fiesta de su carnaval. Fue la última fiesta del 2020 unos días antes de decretarse el Estado de Alarma y este sábado, con relativa normalidad, catorce comparsas y agrupaciones volvieron a tomar las calles de la localidad dombenitense para llenarlas de color y música con un recorrido desde el parque municipal Tierno Galván hasta la plaza de España que contó con bastante público animando a los participantes que optaron por indumentarias muy diversas.
Fue una fiesta, pero muchas de las comparsas quisieron tener también un recuerdo con la guerra que acontece en Ucrania y lucieron mensajes de 'No a la guerra' en sus vestimentas y artilugios. El número de agrupaciones fue menor que en anteriores ocasiones, pero la mayoría eran también mucho más numerosas que otros años. En esta edición, además, no se ha celebrado la gala de elección de Rey y Reina del Carnaval, ni se entregaron premios en las distintas categorías.
No faltó tampoco la música ya desde la llegada de los participantes a la plaza de España con un acto lúdico amenizado por Dj Tito Deluxe. Pese a no haber premios, sí que se entregó un reconocimiento por su participación una vez que todos los grupos y comparsas se encontraban en la carpa pasadas las 8 de la tarde. A continuación, el grupo musical de La Década Prodigiosa se encargó de mantener el ritmo de la fiesta y después regresó la animación a cargo de DJ Tito Deluxe.
El carnaval sigue mañana martes, a las 17.30 horas, tendrá lugar en la puerta del CEIP Francisco Valdés la concentración de dolientes para el Entierro de la Sardina.
La salida del cortejo fúnebre se realizará a las 18.00 horas, con el siguiente recorrido: C.E.I.P. Francisco Valdés, avda. de la Constitución, calle Ramón y Cajal, plaza de Santo Ángel, calle Groizard, plaza de España y el aparcamiento del antiguo Hospicio, donde se procederá a la quema del Sardinón Fusionao, nombre en clara alusión al histórico proceso que están viviendo desde hace meses Don Benito y Villanueva de la Serena. El cortejo contará con el acompañamiento de la charanga La + Kañera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.